Borrar
ZAMORA

SOS para salvar un símbolo del mudéjar

María Diéguez, que abrió el Seminario de Arte y Arquitectura de Toro, aboga por la elaboración de un plan de gestión para el templo

M. J. CACHAZO

Martes, 4 de mayo 2010, 11:37

La toresana María Diéguez Melo, licencia en Historia del Arte, abodó, durante la inauguración del II Seminario sobre Arte y Arquitectura en Toro, organizado por la asociación Proculto y el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, por la elaboración de un plan de gestión para frenar el deterioro de uno de los símbolos del mudéjar en Toro, la iglesia de San Pedro del Olmo.

La ponente desgranó en su alocución algunas de las características propias de los edificios mudéjares que se conservan en la ciudad y de otros que han desaparecido, aunque existen de ellos algunas referencias documentales. Del mismo modo, esta joven licenciada en Historia del Arte relató algunas de las intervenciones de restauración que se han ejecutado en estos edificios mudéjares, sobre todo desde 1930 hasta 1070 , «cuando los arquitectos de la zona norte actuaron mucho en Toro, sobre todo en el mudéjar, ya que se empezó a estudiar el estilo y a restaurar los edificios».

Además, durante su ponencia, Diéguez resaltó que este estilo en Toro presenta unas características comunes al mudéjar español, «con esa hibridación estas las características del arte oficial en occidente, el románico y el gótico y lo que son los materiales propios del hispano musulmán como el ladrillo o las yeserías».

Sin embargo, los inmuebles de este estilo en Toro se diferencian de otros mudéjares en la articulación de los muros en un único arco de medio punto, mientras que, en otros lugares, «se colocan dos o tres órdenes de arquería».

Durante esta charla, esta joven también resaltó que en la ciudad se conservan destacados edificios construidos siguiendo el estilo mudéjar como la iglesia de San Pedro del Olmo, San Lorenzo el Real, San Salvador de los Caballeros, algunos restos del Santo Sepulcro y la ermita de Santa María de la Vega.

Además, precisó, que en otros templos se conservan «restos en las trazas y partes iniciales de construcción», como en la iglesia de la Trinidad o la torre de Santo Tomás Cantuariense.

En cuanto al estado de conservación de estos edificios Diéguez resaltó que «es bueno», sobre todo por las distintas intervenciones realizadas por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid y promovidas por la Fundación González Allende.

Además, subrayó que la exposición de arte sacro 'Legados', también contribuyó a mejorar estos templos «porque se utilizó muy bien el dinero con el que se contaba para dignificar las sedes, mejorar accesos o la iluminación».

Deterioro notable

La excepción es, según esta experta, la iglesia de San Pedro del Olmo, cuyo deterioro es notable y que, a su juicio, precisa de un «plan de gestión» para que su restauración implique «un uso posterior».

Recientemente un grupo de voluntarios de la asociación Proculto ha realizado en Toro diversos trabajos de limpieza en el interior de este templo para dignificarlo y frenar, en la medida de lo posible, su deterioro.

Este seminario sobre Arte y Arquitectura en Toro, proseguirá el jueves con la charla que ofrecerá el joven toresano, Tomás del Bien sobre el tema 'Potencialidad de los recursos del patrimonio artísticos de Toro para su gestión cultural'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla SOS para salvar un símbolo del mudéjar

SOS para salvar un símbolo del mudéjar
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email