Muere el 'coach' de Steve Jobs y Larry Page
Bill Campbell fue de las primeras personas que creyó en Apple en sus inicios
J. a .g.
Martes, 19 de abril 2016, 17:40
"Bill Campbell creyó en Apple cuando pocas personas lo hacían. Extrañaremos su sabiduría, amistad, humor y su amor a la vida. RIP". Este es el mensaje con el que Tim Cook, CEO de Apple, daba su último adiós en Twitter al que ha sido el mentor y asesor de Steve Jobs, fundador del gigante de Cupertino, y que ha fallecido a los 75 años de edad a causa de un cáncer.
Conocido como "el coach" de Silicon Valley, Campbell alternaba los consejos a Jobs con las recomendaciones a Larry Page, jefe de Google.
El bautizo como coach le llegó en los años 70 durante sus días como entrenador de fútbol en la Universidad de Columbia (Estados Unidos).
A pesar de su escasa experiencia en el sector de la tecnología, en 1983 Campbell fue reclutado por John Sculley, director ejecutivo de Apple. Este joven ejecutivo dejó sus oficinas en Eastman Kodak para aterrizar por primera vez en Silicon Valley.
Su destino fue la vicepresidencia de marketing del gigante de Cupertino. Con aquella entrada, Campbell comenzó a labrarse la fama de mentor. Una de sus decisiones más recordadas dentro de la multinacional de la manzana mordida es recuperar a Steve Jobs en 1997.
Bajo el tándem Jobs-Campbell, Apple renovó la línea de Mac y nacieron los ya conocidos iPad, iPod e iPhone. Tras años de éxitos, Campbell saltó a la directiva de Apple hasta 2014, cuando abandonó la compañía.
Asesoría a Google
Conocido por los grandes nombres de Silicon Valley, Campbell, durante su etapa de asesor de estrellas tecnológicas, pasó por las oficinas de Mountain View. John Doerr, inversor de capital riesgo, puso en contacto a Campbell con un, por aquel entonces poco conocido, Larry Page.
"Google no sería la empresa que es hoy sin la influencia de Bill Campbell," señala Eric Schmidt, en declaraciones recogidas por The New York Times "y mi conjetura es que Apple no lo sería tampoco".
Precisamente, fue el propio Campbell que jugó un papel decisivo para la llegada de Schimdt al gigante de los buscadores. "No tenía ninguna relación financiera con Google", señala el directivo de la compañía.
Los consejos del 'coach' de Silicon Valley eran no remunerados, Campbell se sentía en deuda con la región. Después de más de 30 años de asesoría, Silicon Valley ha dicho adiós a su mentor de estrellas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.