La Plaga vuelve a empinar el codo
La peña recuperó la celebración de su concurso de bebedores en bota, una cita que contó con más de una treintena de participantes
Después del encierro y el almuerzo, llega el momento de tomar el vermú o hacer el chateo popular, que en Cuéllar siempre está animado por la música de las charangas. Antes de ello, son muchos los valientes que optan por 'refrescar el gaznate' con los miembros de la peña La Plaga y su tradicional concurso de bebedores en bota, una cita que cumple ya veintiocho ediciones. El concurso es simple: busca a la persona que más aguante 'empinando el codo', bebiendo limonada de una bota de ocho litros, en categoría masculina, y de cuatro litros la femenina
Tras dos años sin poderse celebrar, fueron muchos los vecinos que se acercaron hasta la Plaza Mayor. Unos para participar y otros para animar a la treintena de participantes. Y no solo de Cuéllar. La cita ya tiene adeptos de otras provincias de la región y multitud de municipios de Segovia.
En categoría femenina la campeona fue lacuellarana Nuria Minguela, capaz de beber de la bota durante un minuto y 34 segundos. En la categoría masculina el ganador fue uno de los miembros de la peña La Plaga, José Martínez, natural de Burgos, que realizó un tiempo de dos minutos y 31 segundos.
«El vino limpia el diente, sana el ojo y llena el vientre, y si vienes con La Plaga, verás cómo te diviertes». Con esta frase se presentaba La Plaga en 1970, cuando nació el concurso de Bebedores en Bota. Fue un domingo de toros y la actividad venía a cubrir el vacío que dejó el primer concurso de jota castellana que La Plaga organizó en 1969 y que el Ayuntamiento se quedó.
En sus inicios, el reto consistía en beber de una bota de doce litros llena de vino tinto sin que los brazos rozaran el cuerpo. Los tiempos se cronometraban y el de mayor aguante se alzaba como ganador. Tras unos años sin celebrarse, en 1992 la Plaga decidió retomarlo. Se redujo el tamaño de las botas y se sustituyó el vino por limonada.
Uno de los nombres propios es el de Tomique, quien más veces ha ganado el certamen; o el de Loli Muñoz, de Sanchonuño, que durante muchas ediciones fue la campeona absoluta, con tiempos de casi cinco minutos. Sin embargo, hace unos años, Chelo Tebán, una vecina de Cuenca que disfrutaba de las fiestas de Cuéllar, se animó a participar y pulverizó el récord: seis minutos y cinco segundos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.