El error informático en los presupuestos vecinales revela que solo votaron 400 personas
La elección 'on-line' se repetirá después de que los resultados contaminados arrojaran una participación de 1.068 vecinos
El concejal de Participación Ciudadana, Personal y Gobierno Interior del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada, asume el fallo de la plataforma informática encargada de gestionar ... el proceso telemático de los presupuestos participativos. El edil ha comparecido este jueves para explicar el error y ha pedido disculpas en reiteradas ocasiones, al mismo tiempo que animaba a los ciudadanos a implicarse en esta iniciativa que, de momento, no acaba de calar en la población si se miran los datos de participación. Y es que el fallo del que dio cuenta el Ayuntamiento en la noche de este miércoles deja en evidencia una afluencia incluso menor que la que tuvo la convocatoria de cuentas vecinales de hace dos años, cuando la propuesta pinchó en cuanto a participación.
Una vez descontados los sufragios invalidados por las bases, el representante municipal especifica que en el periodo habilitado para la elección 'on-line' votaron 400 personas en total, y no las 1.068 de las que se informó antes de percatarse de que había habido vecinos que habían elegido varias propuestas de entre las 33 ofrecidas. Son once participantes menos que en la experiencia de 2019.
Además, el edil añadió que de esos cuatrocientos vecinos que usaron la herramienta virtual para expresar sus preferencias, 277 lo hicieron correctamente, es decir, votaron una única propuesta de la lista, mientras que 133 dieron más de un 'clic'. De ahí que Torquemada haga hincapié en animar a la población empadronada a participar en la selección de proyectos, tanto presencialmente a través de las urnas colocadas en los centros cívicos hasta este sábado inclusive, como por medio de la alternativa telemática en el nuevo plazo de votación 'on-line' que se ha abierto y que se alargará hasta el 10 de noviembre inclusive. Van a ser más jornadas que las programadas en un inicio ya que al final los presupuestos del Consistorio para el ejercicio o 2022 no van al pleno de este mes.
«Una persona, un voto»
El concejal también ha desvelado las dudas que asaltaron para solucionar el error informático. Se barajaron algunas ideas, como que valiera la primera opción votada por las personas que no siguieron las bases. Otra vía que se contempló fue la de anular todas las selecciones realizadas por los que votaron más de una vez. Al final, Andrés Torquemada cree que estas opciones «incurrían en una manipulación de los datos», por lo que se decantó por repetir el procedimiento 'on-line' para «garantizar la limpieza, transparencia y rigurosidad» de los presupuestos participativos.
La votación de proyectos a través de Internet «es imprevisible», admite el concejal, quien recuerda el principio que ha de regir el sufragio, que es el de «una persona, un voto». Así estaba estipulado y en esos términos se trasladó a la empresa encargada de la tecnología aplicada al procedimiento 'on-line'. El concejal ha precisado que la herramienta para la votación por Internet se adjudicó mediante contrato menor y que se trata de una plataforma habitualmente empleada para este tipo de cuestiones. Por lo tanto, descarta que tenga que ver con el programa 'Smart Digital'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.