Cuéllar rememora en su Feria Mudéjar las tres culturas que habitaron la villa
Artesanos y comerciantes se dan cita en el parque de la Huerta del Duque durante todo el fin de semana
La villa de Cuéllar ha rememorado este fin de semana su pasado medieval, un tiempo en el que las culturas cristiana, musulmana y judía convivieron ... en armonía y que ahora se recuerda de la mano de la Feria Mudéjar, que, como principal novedad, ha incluido la celebración de un festival folk.
Se trata de la feria con referencias al Medievo más antigua de la provincia de Segovia y una de las más longevas de España, pues inició su andadura en el año 1995, dentro de la semana cultural que precedía a las fiestas y su celebración tenía lugar en la explanada del castillo, para pasar después al parque de la Huerta del Duque, un espacio situado al pie del castillo que se engalana para esta especial ocasión, en la que también se hace un especial homenaje al arte mudéjar, una de las características más significativas de los monumentos de la localidad, con el que se pretende trasladar al visitante a los tiempos de convivencia en armonía de siglos atrás.
La feria arrancó durante la tarde del viernes con el cortejo real realizando un recorrido desde el castillo hasta la Huerta del Duque, donde artesanos y comerciantes muestran en sus paradas elaboraciones únicas. En la puerta de la fortaleza, el pregonero del Centro de Día dedicó unas palabras al alférez mayor, cargo que este año ocupa la arqueóloga Consuelo Velasco, quien inició el camino junto a las autoridades y vecinos ataviados con trajes medievales. Después tuvo lugar el nombramiento de alférez mayor de Cuéllar a Consuelo Escribano Velasco, natural de la localidad vallisoletana de Cogeces del Monte, donde protege y recupera el valor del monasterio de la Armedilla. La arqueóloga, historiadora y dinamizadora cultural, también ha realizado investigaciones sobre la villa y sus vestigios del pasado, y ha sido la primera mujer alférez de la historia de esta Feria Mudéjar. Fue ello lo que le dio pie, tal y como apuntó, a realizar un pregón inaugural centrado en la figura de la mujer en la Edad Media.
Tras firmar el otorgamiento del cargo, lo que realizó junto al alcalde, Carlos Fraile, quedó inaugurada una nueva edición de la Feria Mudéjar de Cuéllar, en la que se dan cita más de 60 artesanos y comerciantes que muestran y ponen a la venta en sus paradas elaboraciones únicas realizadas con diferentes materiales, como cera, marroquinería, vidrio, joyería, juguetería en madera o cosmética. Tampoco faltan aquellos que ofrecen los manjares tradicionales, como hornazos, encurtidos, dulces, derivados del vino, licores, lácteos o embutidos, sin olvidarse de las tabernas y paradas de restauración, en las que se pueden degustar variadas carnes y viandas.
En la jornada inaugural no faltaron las danzas medievales o los juegos para los más pequeños en la aldea infantil, donde los niños pueden disfrutar durante todo el fin de semana.
El recinto ferial abrirá hoy sus puertas a las 12:00 horas, cuando artesanos y feriantes mostrarán de nuevo sus paradas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.