Borrar
Fachada del colegio Diego de Colmenares. El Norte

El plazo para solicitar el programa ‘Conciliamos en Semana Santa’ concluye el 1 de marzo

En la provincia de Segovia se desarrollará en la capital, La Lastrilla, El Espinar y San Cristóbal

el norte

Martes, 28 de febrero 2017, 21:48

Mañana, 1 de marzo, concluye el plazo para solicitar el programa 'Conciliamos en Semana Santa', que se desarrollará en la capital, La Lastrilla, El Espinar y San Cristóbal de Segovia. Este año, el programa en este periodo vacacional comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 6 al 12 de abril. En este sentido, se ha dividido este período en dos semanas: la primera corresponde a los días 6 y 7 de abril y la segunda, a los días 10, 11 y 12 de abril. Conciliamos en Semana Santa 2017 se oferta en 37 localidades y en 41 centros de la región.

En la provincia de Segovia, el programa se ofrece en cuatro municipios: El Espinar (edificio multifuncional 'El Arenal'), La Lastrilla (CRA Los Almendros), San Cristóbal de Segovia (CEIP Marqués del Arco) y Segovia capital (CEIP Diego de Colmenares). Se pueden presentar las solicitudes preferentemente en las oficinas de registro de las gerencias territoriales de Servicios Sociales de cada provincia, en las oficinas de información y registro de la Junta de Castilla y León y también pueden presentarse de forma telemática, a través de la web  www.tramitacastillayleon.jcyl.es . Posteriormente, una vez publicadas las listas, se establecerá un plazo de tres días para confirmar la plaza adjudicada.

Conciliar la vida laboral y familiar

El programa Conciliamos, que se desarrolla en colaboración con las entidades locales de la Comunidad, está orientado a la conciliación de la vida familiar y profesional durante las épocas vacacionales del año. En 2016 participaron en esta iniciativa 8.946 niños. En 2017, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha vuelto a congelar, por tercer año consecutivo, las cuotas del programa, que se dirige a niñas y niños de entre 3 y 12 años, cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65 %, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad o tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes.

Los usuarios abonan una cuota que se calculará en función de su capacidad económica familiar y que será el resultado de multiplicar el número de días que contenga cada semana de asistencia por la cuota diaria. Este cómputo, en línea con todas las políticas sociales, beneficiará especialmente a las familias con menos recursos. De esta forma, el acuerdo establece que quedarán exentos de pago aquellos que tengan una capacidad económica familiar por debajo de los 9.000 euros y fija en cuatro euros al día la cuota para aquellos que tengan una capacidad económica de 9.000,01 euros hasta los 18.000 euros, y de seis euros al día para capacidades económicas superiores a esos 18.000 euros.

Como en convocatorias anteriores, habrá bonificaciones. Así, las familias numerosas de categoría general cuya capacidad económica no supere los 40.000 euros tendrán una bonificación del 50 % de la cuota. Estarán exentas del abono las familias numerosas de categoría especial cuya capacidad económica no sobrepase los 40.000 euros. Del mismo modo, no abonarán nada los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia en Castilla y León. En el supuesto de que dos o más menores de una misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25 % de la cuota.

Junto a los precios, ya están también diseñados los periodos vacacionales en los que se desarrollará el programa. Quienes deseen participar en el programa en Semana Santa podrán hacer uso de este recurso los días laborables, de lunes a viernes, desde el 6 al 12 de abril. El periodo de verano comprenderá los días laborales, de lunes a viernes, desde el 26 de junio hasta el 31 de julio. Conciliamos en Navidad se desarrollará los días laborables no lectivos de lunes a jueves, de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la comunidad educativa. De esta forma, durante los periodos vacacionales de más larga duración, la Junta garantiza un recurso de calidad para que los menores desarrollen actividades lúdicas mientras los padres mantienen su actividad profesional. El presupuesto que destinará este año la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a este programa ronda los 1,15 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El plazo para solicitar el programa ‘Conciliamos en Semana Santa’ concluye el 1 de marzo

El plazo para solicitar el programa ‘Conciliamos en Semana Santa’ concluye el 1 de marzo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email