
el norte
Viernes, 2 de diciembre 2016, 16:05
El Ayuntamiento de Casla, la localidad segoviana donde el torero Victoriano de la Serna (Sepúlveda,1908-Valle de Alcudia, 1981) mató su primer novillo, el 13 de septiembre de1927, le rendirá este sábado, 3 de diciembre, un sentido homenaje. El alcalde descubrirá una placa en honor al diestro en la casa donde pasó largas temporadas junto a su familia.
Publicidad
«El tiempo no ha borrado su nombre de las arenas y los ruedos. Sólo la excelencia envejece con grandeza en la barrica de los tiempos. La Serna transgredió las leyes como un revolucionario, con su toreo intransitivo, como sentenció Pepe Alameda», señala Prodestur, organismo dependiente de la Diùtación, en su página web..
«Hay hitos en el toreo por verónica, lances que perduran con fuerza de mito, contados literalmente: las cuatro que en Madrid, en la primavera de 1932, consagraron a Victoriano de la Serna; cuatro que, en cuanto al asombro que causaron, tienen por paragón único en la misma plaza las cinco sin enmendarse de Belmonte en 1913», dice Robert Ryan en su obra ¡El toreo de capa¡.
Pepe Ortiz recordaba aquella fecha desde la otra orilla: «Recuerdo que vestía de plata, lo que acentuaba con luz la verticalidad de su figura enfrentada con el toro; pero el secreto de su lance estaba en su manera de esperar al toro y en lo horizontal del capote, como traía al toro con la capa abierta ante sí, casi tendida, más en una atmósfera de milagro que sobre la arena. Tuvo la virtud Victoriano de eliminar de la verónica todo movimiento superfluo».
Y Marcial Lalanda admiró profundamente a La Serna desde su poder: «Fue un torero desconcertante. Yo creo que el calificativo de torero solo podía aplicársele cuando decían las gentes que estaba mal y a mí no me lo parecía. Entonces era cuando toreaba, cuando era torero. Por el contrario, cuando estaba bien, Victoriano no era torero, era un poeta que recitaba dibujando toda la calenturienta fantasía de un sueño con el toro y sobre el toro. La Serna me pareció algunas tardes un concierto de majetuosas composiciones impropias de un ser normal». O como escribió Néstor Luján: «Sencillamente sentía horror por la vulgaridad».
Publicidad
Y ahora Casla lo recuerda. El Ayuntamiento de esta localidad segoviana, pueblo natal de su madre, María Gil Municio, le rendirá tributo inaugurando una placa conmemorativa en la casa familiar donde pasaron largas temporadas el diestro junto a sus hermanos. De hecho, fue precisamente en Casla donde un ilusionado Victoriano de la Serna mató su primer novillo. El reconocido escultor sepulvedano Juan Emilio Cristóbal Martín ha realizado una placa conmemorativa que será descubierta en la fachada de la casona, situada en el número 1 de la calle Mayor por el alcalde de la localidad, Óscar san Juan García, y la familia del torero. El acto tendrá lugar a las 12 de la mañana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.