Jurado y premiados en la cata concurso de vino de cosecha.

Ajos, artesanía y folclore se dan cita en Vallelado

La tercera edición de la feria artesanal contó con quince expositores y una animada cata concurso de vino de cosecha

c. catalina

Domingo, 3 de julio 2016, 13:19

Con una tórrida temperatura, que invitaba más a estar al borde de la piscina o en la ribera del río Cega que en la calle Arroyo, la localidad pinariega de Vallelado celebrabó ayer, por tercer año, su feria artesanal coincidiendo con los diferentes actos organizados en torno a la festividad de Santo Tomás Apóstol para exaltar su producto estrella, el ajo, por el que es conocido el municipio tanto a nivel nacional y como también internacional, habida cuenta de que el ajo que en vallelado se produce es una de las dos únicas variedades autóctonas que han mantenido su cultivo en España.

Publicidad

La feria sirvió de antesala al más que veterano Festival Folklórico del Ajo, que año tras año organiza el Grupo de Danzas Bieldo y este año ha cumplido su vigésimo novena edición, poniendo broche de oro en la abarrotada plaza del Barruelo a la animada jornada sabatina con las actuaciones de los grupos Folklórico Perla de la Muntanya de Lucena del Cid (Castellón) y San Froilán de León capital, amén del anfitrión.

El programa ferial lo inauguró pasado el mediodía la regidora valleladense, Rebeca Cobos Fraile, junto a los diputados provinciales Antonio Sanz y Jaime Pérez, quienes en su condición profesional de bodeguero y técnico alimentario respectivamente participaron después, junto al técnico responsable de la marca de calidad Alimentos de Segovia, Miguel Ángel Pérez, como miembros del jurado de la ya clásica cata concurso de vino de cosecha que tuvo lugar con gran animación en el frontón nuevo.

Cata concurso a la que se presentaron para su degustación y valoración por parte del citado jurado, así como del publico asistente, un total de ocho vinos elaborados por particulares, seis tintos y dos rosados, no solo de propio Vallelado sino también de otros municipios próximos, de entre los cuales se alzo con el primer premio, en la categoría tintos, el presentado por el valleladense Isidro Baeza, seguido de los presentados por Miguel de la vecina localidad vallisoletana de Viloria del Henar y el también elaborador local Alfonso Sangrador. En la categoría rosados, el ganador fue un caldo elaborado por Juan José de la cercana población vallisoletana de Cogeces de Íscar, seguido del presentado por el valleladense Crescencio Escalante, quienes como los anteriores recibieron como premio un galardón conmemorativo otorgado por el consistorio.

La actividad vespertina, además de la propia exposición y venta en la quincena de puestos de artesanos de oficios (bisutería, textil, cosmética, etcétera) y alimentarios (cerveza, embutidos, repostería, etcétera) llegados principalmente de las provincias de Segovia y Valladolid, continuo con una cata de cervezas artesanas, diversas actividades infantiles, así como talleres tanto para los más pequeños como para las personas adultas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad