

Secciones
Servicios
Destacamos
virginia gómez
Viernes, 2 de enero 2015, 11:28
En mitad de las celebraciones y de la primera noche del año, cuando numerosas personas transitaban por la céntrica plaza del Azoguejo, un suceso inesperado empañó el ambiente de una madrugada en Segovia que, salvo por el trágico suceso que provocó un incendio fortuito, discurrió tranquila y sin incidentes relevantes, con las riñas típicas de estas fechas.
El fuego dejó una víctima en una vivienda del inmueble situado en el número 4, entre el restaurante Cándido y la heladería Farggi. Una mujer de 36 años, con iniciales L.P.O.O. y nacionalidad extranjera brasileña, según algunas fuentes, fue hallada muerta en el interior, junto a la puerta de salida, que no pudo abrir porque cayó antes desmayada al inhalar el monóxido de carbono que acabó con ella. La víctima, a la que sus vecinos conocían poco, estaba sola en casa cuando los bomberos accedieron al interior. Aunque intentaron reanimarla durante 45 minutos, los sanitarios poco pudieron hacer por salvar su vida.
Los bomberos fueron avisados pasadas las 2:30 horas de la madrugada. Según el jefe del Cuerpo en Segovia, José Luis del Pozo, el olor a quemado alertó a los vecinos del portal, hasta el que se desplazaron agentes de la Policía Nacional y Local. En la zona, a unos pasos del Acueducto, avistaron una nube de humo; sin embargo, la ubicación del domicilio, situado en una cuarta planta y colindante con un patio interior, dificultó el avistamiento de las llamas, que finalmente fueron divisadas desde la Academia de Artillería, así como de inmuebles aledaños.
Los bomberos, que se habían trasladaron al lugar con dos vehículos y cinco efectivos, tuvieron que forzar la puerta del piso para acceder y en la misma entrada hallaron el cuerpo desvanecido de la mujer. En el interior localizaron después lo que con toda seguridad, según indicaron fuentes del Ayuntamiento, desató el dramático suceso, un enchufe sobrecargado porque en él había conectados varios aparatos eléctricos, entre ellos un radiador. Las llamas comenzaron en un cuarto de estar y se propagaron por toda la vivienda hasta arrasarla por completo, avivadas por varios elementos de fácil combustión que se repartían junto al fatídico enchufe, entre ellos algunas bolsas de plástico con ropa.
Sorprendidos por la presencia policial y el despliegue de vehículos, muchos viandantes que habían salido a festejar la llegada de 2015 se acercaron a curiosear. En el exterior, las vallas que poco antes habían sido utilizadas para la Carrera Fin de Año fueron aprovechadas para delimitar la parte más próxima al inmueble, que pudo ser devorado por las llamas de no ser por la rápida intervención de las dotaciones de Bomberos, ya que todo él está construido en madera y acumula bastantes años de antigüedad.
otros sucesos
La primera madrugada de 2o15 tuvo un segundo capítulo fatal en la provincia. Poco después de que se declarara el incendio en la vivienda de la plaza del Azoguejo, ardía por causas que se investigan otro inmueble en Cabanillas, núcleo perteneciente a la localidad de Torrecaballeros. Según el jefe del Servicio de Bomberos, José Luis del Pozo, hasta el lugar tuvieron que salir de inmediato algunos de los efectivos que habían intervenido en la capital. El aviso fue recibido hacia las 3 30 horas y hasta allí se desplazaron dos vehículos del Cuerpo y cinco personas. Las llamas se iniciaron en un pajar y se extendieron por una casa aneja de dos plantas, que quedó afectada. Además, el humo penetró en una casa rural colindante. En este caso, aunque la vivienda está habitada, no hubo que lamentar daños personales. El fuego quedó extinguido por la mañana.
Entre quienes se acercaron hasta el lugar se encontraba Cándido López, que lamentó el «triste y desagradable» accidente en una de las noches más festivas del año. El hostelero bajaba a casa hacia las 3:00 de la madrugada, después de festejar la llegada del 2015, cuando se percató de la presencia policial y de los sanitarios junto al mesón, que estaba cerrado cuando se declaró un incendio que, según advirtió, pudo tener peores consecuencias por las características del inmueble. «Si no llega a ser controlado pudo extenderse por toda la manzana y ser mucho más trágico», aseveró López, quien aseguró que el establecimiento que fundó su abuelo no ha sufrido daño alguno.
Trabajadores del Instituto de Medicina Legal de Segovia fueron los encargados de trasladar el cadáver de la mujer, que fue retirado de la vivienda pasadas las 4:00 horas. Vecinos del inmueble, que fueron desalojados, declararon que conocían de la existencia de inquilinas en el piso siniestrado, que estaba alquilado, pero que no mantenían contacto con ellas. De madrugada, cuando se declaró el fuego, constataron bastante ruido y movimiento, que atribuyeron a la noche festiva, por lo que no lo dieron importancia hasta que notaron el olor a quemado. Por la mañana, en la zona se sucedía un comentario tras otro, aunque trabajadores del entorno aseguraron ignorar la identidad de la víctima, que según algunos de ellos podría ser una estudiante extranjera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.