
RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Viernes, 25 de mayo 2018, 12:15
Es un concepto que procede de la Física y que perfectamente puede aplicarse en el entorno laboral, tanto por empresarios como por trabajadores y por todas aquellas personas que quieran liderar un proyecto, a la hora de afrontar y doblegar con éxito a las adversidades, obteniendo conclusiones positivas y útiles que puedan servirles para enfrentarse a posibles dificultades posteriores. Se trata de la resiliencia, una materia sobre la que ahondó ayer la psicóloga y coach ejecutivoa Elisa Sánchez Lozano, quien impartió la jornada 'Resiliencia en entornos Vuca', organizada por Confaes junto con la Confederación Empresarial de Ourense y enmarcada dentro de las actividades del proyecto Prevenceo, que está financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales. Precisamente, Elisa Sánchez tiene una estrecha vinculación con Salamanca, dado que cursó la carrera de Psicología en la Universidad Pontificia. También es técnica superior en prevención de riesgos laborales.
Publicidad
Elisa Sánchez explicó a los asistentes a la jornada monográfica de ayer que, habitualmente, se tienden a confundir la resiliencia con la resistencia, cuando son dos actitudes claramente diferentes. Apuntó en este sentido que en la resiliencia «el aprendizaje es clave» y consiste fundamentalmente en «la capacidad de los seres humanos para afrontar y superar situaciones adversas, saliendo fortalecidos y reforzados positivamente».
En su intervención, Elisa Sánchez relacionó y engarzó el concepto de la resiliencia con los denominados entornos Vuca, una terminología acuñada al término de la Guerra Fría en las filas del ejército norteamericano, cuando las fuerzas armadas de Estados Unidos se encontraron con una situación marcada por la incertidumbre, la complejidad, la ambigüedad, lo impredecible y lo volátil y cuyas iniciales en inglés vertebraron precisamente la nomenclatura Vuca. Según puso de relieve la ponente, en los tiempos actuales estos entornos Vuca son una constante, por lo que resulta imprescindible ante esta tesitura, según insistió, en ser capaces de «superar las dificultades, saliendo fortalecidos y con capacidad para reflexionar y aprender sobre lo que nos ha ocurrido».
Durante su intervención en la jornada que impartió en la sede de la Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (Confaes), Elisa Sánchez mantuvo un fluido diálogo con los asistentes, recabando sus opiniones y sus comentarios sobre lo que representa para ellos el concepto de la resiliencia. Unos lo equipararon con la resistencia, otros con la tenacidad y el tesón y también hubo quien lo vinculó con las dificultades, que constituyen precisamente el objetivo a superar y batir por las personas que destacan por sus actitudes resilientes.
Respecto al desarrollo de la resiliencia en los entornos laborales y empresariales, la ponente puso varios ejemplos de empresarios resilientes y comparó casos totalmente opuestos en este sentido. Por ejemplo, mencionó a la franquicia norteamericana Blockbuster, que acabó sucumbiendo al no ser capaz de superar las adversidades con las que se tropezó, a diferencia de Netflix, que sí hizo todo lo contrario y ha sido capaz de triunfar y expandirse por todo el mundo.
Publicidad
En la sesión se incidió en las técnicas para que cualquier trabajador aprenda a ser flexible en las situaciones volátiles, de manera que pueda ser capaz de actuar en un entorno de incertidumbre y de complejidad, tomando decisiones acertadas en situaciones ambiguas, que son precisamente los rasgos identificativos de los entornos Vuca.
La jornada estuvo dirigida tanto a empresarios como trabajadores y público en general, con el fin de buscar mejorar el nivel personal de respuesta ante la adversidad, proporcionando herramientas y técnicas que permitan el desarrollo de una actitud resiliente. Precisamente, los continuos cambios que se están produciendo en la sociedad actual afectan directamente a los modelos de negocios y a la actividad profesional y empresarial diaria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.