

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Viernes, 3 de marzo 2017, 14:28
La séptima edición del Networking Empresarial IME será organizada por la Cátedra de Empresa Familiar, el Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME), la Fundación Pro IME e IME Business School de la Universidad de Salamanca con el apoyo técnico de la empresa Incolid y el apoyo financiero del Banco Santander, tal y como señalaron ayer sus pormotores durante su presentación.
El Club Networking Empresarial IME se ha creado para potenciar las relaciones comerciales de sus miembros, siguiendo una metodología muy eficaz y asistidos por profesionales con gran experiencia en este tipo de actividades.
En concreto, en la edición del 2016 la actividad que ha generado el Networking Empresarial IME ha ascendido a 1.821.689,77 euros. Esto es, casi dos millones de euros, siendo el negocio generado entre las empresas participantes en el Networking de 914.624,95 euros, mientras que el negocio generado con empresas no participantes que hayan sido recomendadas por alguno de los socios del Networking ha sido de 907.064,82 euros.
El Networking Empresarial IME se encuentra dirigido a empresas con la finalidad de ayudarles a incrementar su cifra de negocio. Se desarrolla de manera totalmente gratuita y, aunque la mayoría de las sesiones se realizan en Salamanca, también se han celebrado sesiones en otras ciudades cercanas, como Ávila, Béjar, Ciudad Rodrigo y Zamora. Este evento constituye un claro ejemplo de las actividades que lleva a cabo el IME y la Fundación Pro IME para desarrollar las capacidades de las personas y organizaciones empresariales con el fin de fortalecer su contribución al desarrollo económico.
La Sala de Juntas del Edificio FES de la Usal fue el escenario en el que el profesor Julio Pindado, Director del IME y presidente de la Fundación Pro IME, presentó a los empresarios y directivos asistentes el nuevo plan de actividades del Networking que, con el apoyo adicional de la Fundación Pro IME, pretende apoyar a más empresas, bajo el convencimiento de que este apoyo que se presta a las empresas beneficiará en último término a la sociedad. Además, destacó que la Fundación Pro IME les permite realizar actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo del medio rural, además de apoyar otras que viene realizando el IME. Entre estas actividades subrayó la prestación de servicios a las empresas. Gracias al apoyo de la Fundación Pro IME se intensificarán servicios tales como apoyo a la empresa familiar y la selección de personal para las empresas. Respecto al poyo a la empresa familiar, destacó aspectos como el protocolo familiar, la formación de los familiares, la sucesión en la dirección, la sucesión en la propiedad y la gestión del patrimonio familiar.
Respecto a la selección, anunció una potenciación del servicio con el fin de poder buscar para cada empresa el perfil más ajustado a sus necesidades.
Jesús Galende, Director de IME Business School, destacó el creciente valor de una formación de calidad como requisito ya imprescindible para acceder y promocionar en el complejo mercado laboral actual. Señaló que se trata de una de las mejores inversiones para las empresas, que realmente están compuestas por personas, a las que esta formación les permite su desarrollo profesional y personal, que se encuentran íntimamente unidos. Alertó de la existencia en el mercado de cada vez un mayor número de ofertas que, dado su carácter intangible, resultan muy complicadas de evaluar a priori, provocando la existencia de numerosos cursos y programas con una nula utilidad final. Conscientes de esta carencia, anunció que IME Business School, de la mano de la Fundación Pro IME, del IME y con ello de la Universidad de Salamanca, va a potenciar todavía más su ya amplia variedad funcional y sectorial de programas de formación y entrenamiento, adaptándolos totalmente al momento concreto de la vida profesional y personal del participante. En este sentido, y para los participantes con menor experiencia profesional, la oferta será de Máster en Dirección de Empresas (MBA), MBA en Dirección de Empresas Familiares, MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias y Global MBA. Para participantes con una experiencia intermedia se ofertará un Executive MBA y un Executive en Gestión de Empresas Agroalimentarias. Y para los participantes más expertos, se continuará ofertando el Programa de Desarrollo Directivo. Aunque estos programas constan de hasta diez especialidades, también se continuarán desarrollando actuaciones totalmente personalizadas según posibles demandas concretas de una determinada empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.