El mejor folclore como aguinaldo
El exalcalde y la rectora de la Pontificia reciben la adhesión del Barrio Antiguo con la entrega de placas y una misa en la parroquia de San Pablo
Ricardo Rábade
Lunes, 9 de enero 2017, 12:56
El primer alcalde que tuvo Salamanca con la llegada de la democracia y actual presidente del Centro de Estudios Salmantinos, Jesús Málaga Guerrero, y la rectora de la Universidad Pontificia, Mirian Cortés Diéguez, fueron homenajeados ayer por el movimiento vecinal de Barrio Antiguo de la capital salmantina. El tributo y reconocimiento a ambos se materializó en la entrega de dos placas en señal de homenaje por parte de las asociaciones de vecinos Bateun, Acabán y Salan-Bateun. En cambio, no pudo asistir el tercero de los homenajeados el conocido empresario salmantino Silvestre Sánchez Sierra quien se encontraba ayer fuera de Salamanca, concretamente en Cuba.
Estos tres homenajes centraron la programación de actividades del XXV Aguinaldo del Folclore Salmantino del Barrio Antiguo. Hace cinco lustros y como reivindicación de las tradiciones salmantinas, se recuperó el entrañable aguinaldo, una costumbre ancestral que tanta ilusión generaba tanto a los mayores como a los niños. De esta forma, hace 25 años y justo en el domingo siguiente a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el movimiento vecinal del Barrio Antiguo comenzó a institucionalizar estos premios, ideados para prestigiosos salmantinos , engarzando el pasado con el presente de la ciudad. Por ello, hace años los colectivos vecinales del Barrio Antiguo rindieron homenaje a Enrique Estevan, quien financió el puente que lleva su nombre y cuyo centenario se conmemoró en 2013. Por eso, el homenaje a Enrique Estevan una figura del pasado entronca con el tributado a dos personalidades de hoy, como son el exalcalde Jesús Málaga, la rectora Mirian Cortés y, pese a no poder estar presente, al empresario Silvestre Sánchez.
Las actividades del XXV Aguinaldo del Folclore Salmantino arrancaron a las 10:00 horas con un recibimiento a los homenajeados en la sede vecinal del Patio Chico, donde se ofrecieron perronillas, polvorones y diversas bebidas. Posteriormente, la comitiva de tamborileros exhibió y divulgó el folcore charro atravesando las calles Gibraltar, Tentencio, Veracruz, Libreros, Plaza de San Isidro, Rúa Antigua, Rúa Mayor, plaza del Corrillo, Plaza Mayor, plaza del Poeta Iglesias, desembocando en la calle San Pablo.
Los asistentes acudieron posteriormente a la misa oficiada en la parroquia de San Pablo. A la misma acudieron concejales de la actual corporación, así como el excandidato socialista a la Alcaldía, Enrique Cabero. Finalizada la Eucaristía, una pareja de charros bailó en señal de reconocimiento a los homenajeados delante del altar mayor, acompañados en todo momento por el son de la gaita y el tamboril. En cambio, no se celebró el acto previsto en el parque de Colón en recuerdo de Enrique Estevan, quien también fue edil del Consistorio salmantino, al estarcerrado dicho espacio por las obras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.