El director del Parador a la entrada del edificio.

Paradores acerca el establecimiento de Ciudad Rodrigo en su 85 aniversario

Silvia G. Rojo

Domingo, 3 de abril 2016, 12:49

Después de 85 años, los que cumple este mismo mes de abril, se puede afirmar sin temor a equivocarse que el Parador de Turismo de Ciudad Rodrigo goza de muy buena salud.

Publicidad

Los ejemplos son muchos, pero uno de ellos, quizás por ser de los más recientes, es que durante la Semana Santa ha sido el establecimiento de toda la red con el mayor índice de ocupación, el 98%, compitiendo con paradores asentados en localidades en los que la Semana Santa es una auténtica referencia.

El director del establecimiento, Fernando Tizón, matiza además que «antiguamente, la ocupación se concentraba entre el Jueves y el Sábado Santo pero ahora ya no, es más amplio, y hemos tenido esa ocupación del 98% desde el viernes 18 hasta el domingo 27».

En estos buenos datos influyen muchos y variados factores: la meteorología, las acciones de comercialización, el destino, la promoción turística del propio destino o el efecto del cliente de paso, en este caso, se nota en Ciudad Rodrigo la presencia de aquellos que van hacia el homólogo portugués de Casa de Insua.

Pero este año se ha sumado una circunstancia más y ha sido la entrada de Ciudad Rodrigo en la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. «Sí que se ha notado y la gente lo comenta pero hay que tener en cuenta que por parte de Paradores hay mucha promoción detrás y que contamos con una red de hoteles que tiene el club más potente de fidelizados con más de 700.000 amigos y si digo a través de esa red que Ciudad Rodrigo está dentro de los Pueblos más Bonitos de España, estoy llegando a 700.000 potenciales clientes».

Publicidad

Abril va a ser un mes importante para el establecimiento mirobrigense, 85 años no se cumplen todos los días y ya se han programado una serie de actividades que están enfocadas, principalmente, al público local pues el director comenta que «a veces tienes la sensación de que lo tienen alejado, quiero abrir las puertas y que la gente de Ciudad Rodrigo lo conozca, lo vea y sienta que es su parador, porque esa es la realidad, es de ellos».

En este sentido, durante el mes de abril, los lunes y los jueves se desarrollarán jornadas de puertas abiertas en la que en grupos de unas 15 personas se visitarán los jardines a través del perímetro de la muralla, habitaciones e, incluso, quien lo desee podrá acceder a la torre.

Publicidad

El 21 de abril será el acto institucional y durante todo el mes dispondrán de una tarifa especial aniversario en la que incluyen alojamiento y desayuno por 85 euros.

Pero como el parador también se mueve con los tiempos, están generando mucho movimiento en las redes sociales y la gente que durante el mes de abril suba una foto a las redes sociales y la muestre en la recepción, obtendrá un ticket descuento del 10% para la cafetería o el restaurante. Desde luego, los hastag que se están utilizando van muy acordes con las sensaciones que provoca este castillo: #comounrey o #comounareina.

A pesar de lo dicho, la tierra de Ciudad Rodrigo está muy presente de puertas para dentro y en los platos que se presentan siempre se incluyen platos regionales o «guiños» a la gastronomía local. Incluso, a la entrada hay un expositor en el que se ofrecen productos de la zona como aceites y aceitunas, obleas o joyería significada en la filigrana charra.

Publicidad

Fernando Tizón opina que «Ciudad Rodrigo no es solo una muralla o un castillo, es muchas cosas más y hacemos mucho hincapié en el entorno para que el cliente se vaya con ganas de volver y no solo por lo agusto que ha estado en el parador sino porque se ha dejado muchas cosas sin visitar».

A día de hoy, el perfil del cliente del parador está muy definido y un 60 % es cliente nacional con un poder adquisitivo alto y que supera los 50 años; y el otro 40% está representado por ese cliente internacional: inglés, francés y alemán, por ese orden; que o bien es amigo de Paradores o va de paso para Portugal.

Publicidad

Tampoco se puede olvidar que, para muchos de estos clientes, Paradores es su propio destino y hay gente que viaja, exclusivamente, a donde hay un parador y cuya «pasión» es descubrir toda la red.

El Parador de Turismo de Ciudad Rodrigo fue inaugurado en 1931, después de funcionar durante un breve período de tiempo como Hotel de Turismo. Hay que agradecer el impulso del proyecto actual a Manuel Sánchez Arjona y de Velasco, conocido como El Buen Alcalde, que también había promovido previamente, en el año 1928, que fuera un museo regional. En lo que a la historia del edificio se refiere, el alcázar fue construido en 1372 y la Torre del Homenaje data de 1506. El edificio está reconocido como Bien de Interés Cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad