Renault bate su récord de ventas mundial con 3,18 millones de vehículos en 2016
España regresa a los primeros puestos de los mercados de marca del rombo que el año pasado fabricó en Valladolid y Palencia casi el 19% de los automóviles comercializados
Julio G. Calzada
Martes, 17 de enero 2017, 11:29
Grupo Renault, con tres fábricas en Castilla y León, batió el año pasado su récord mundial de ventas con 3,18 millones de vehículos vendidos en el mundo, con uncrecimiento del 13,3% con relación al año anterior, o lo que es lo mismo, 374.000 unidades más. Se trata de un año en el que Renault ha superado muchas barreras. Las fábricas de Valladolid y de Palencia, donde ensambla los modelos Captur, Mégane y Kadjar, han superado durante el ejercicio recién acabado sus máximos de producción que en el caso de la planta palentina ha llegado a los 330.000 unidades, lo que supone que en las factorías españolas de la marca del rombo, presidida en España por el vallisoletano José Vicente de los Mozos, se montaron a lo largo de 2016 casi el 19% del total de los automóviles que se vendieron en el mundo.
«Año récord para Renault, primera marca francesa en el mundo, y también para su marca en Europa Dacia mientras que la otra de las filiales del grupo, Renault Samsung Motors aumenta un 38,8% su volumen» ha destacado la compañía a través de un comunicado en el que ha hecho públicos sus resultados mundiales de 2016.
La cuota de mercado y el volumen crecen en todas las regiones del mundo y la multinacional de origen galo presidida por Carlos Ghosn se convierte en la segunda marca más vendida, mientras que la alianza que forma con Nissan se convierte en el segundo grupo automovilístico de ventas en el mundo, unas cifras que se valoran con optimismo por lo que Renault confirma en su nota de prensa sus ambiciones de crecimiento para 2017 «impulsadas por su gama renovada, por los nuevos lanzamientos y por el desarrollo de las actividades a escala internacional» destacan desde la marca.
Cuarto año consecutivo de crecimiento
Respaldado por el dinamismo de su plan 'Drive the Change', el Grupo Renault registra un crecimiento de las ventas por cuarto año consecutivo «y se convierte, con 3.182.625 vehículos matriculados en 2016, en el primer Grupo automovilístico francés en el mundo», afirman en la empresa. Las matriculaciones de turismos y vehículos comerciales del Grupo Renault a nivel mundial han crecido el 13,3% en un mercado que progresa el 4,6%. La cuota de mercado mundial del Grupo asciende hasta el 3,5% (gana 0,3 puntos frente a 2015). Las marcas Renault y Dacia establecen un récord de ventas. Renault se mantiene como la primera marca francesa en el mundo.
Desde la firma consideran que el Grupo continúa beneficiándose del dinamismo del mercado automovilístico europeo, que crece el 7% y, de esta forma, registra un aumento de las matriculaciones del 11,8% hasta alcanzar los 1.805.290 vehículos, con una cuota de mercado del 10,6%.
Fuera de Europa, el Grupo logra un récord de ventas al registrar un aumento del 15,3% en un mercado que crece un 5,2%. La cuota de mercado y el volumen aumentan en todas las regiones.
«En 2016, hemos batido un nuevo récord con más de 3,18 millones de vehículos vendidos. Nuestra estrategia de renovación de la gama y de expansión geográfica iniciada hace varios años es un éxito. Esto hace que el Grupo progrese de modo significativo en términos de volumen y gane cuota de mercado en cada una de nuestras regiones», ha subrayado Thierry Koskas, miembro del comité ejecutivo y director comercial del Grupo Renault.
Segunda marca europea
En Europa, la cuota de mercado del Grupo registra una subida de 0,5 puntos y se eleva al 10,6%. Las matriculaciones progresan el 11,8%, con 1.805.290 vehículos. Las ventas del Grupo aumentan en todos los países de la región.
Un año más, la marca Renault crece un año más y se convierte en la segunda marca en Europa. Con 1.390.280 matriculaciones, el 12,1% más, consigue una cuota de mercado del 8,1%, lo que supone una subida de 0,4 puntos.
En el mercado de los vehículos particulares Renault es la marca cuya cuota de mercado ha crecido más rápido en Europa con un aumento de 0,4 puntos. Estas cifras son fruto sobre todo de la renovación de la gama con Espace, Talisman y la familia Mégane fabricada en Villamuriel de Cerrato (Palencia). El debut de Nuevo Scénic es bueno, con más de 19.000 pedidos en un solo trimestre.
Renault mantiene su posición de liderazgo en el segmento de los vehículos urbanos gracias al éxito de Clio y de Captur que están en cabeza de su segmento con 215.670 matriculaciones. El pequeño todoterreno Captur se ensambla desde el año 2013 en la planta vallisoletana de Carrocerías y Montaje.
En vehículos comerciales, la marca Renault llega a 296.187 matriculaciones , con un alza del 9,9% y una cuota de mercado del 14,8%.
Nacida en Rumanía
Once años después de su llegada a Europa, la marca Dacia nacida en Rumanía registra un nuevo crecimiento de las matriculaciones en 2016 del 10,8% y establece de esta manera un récord de ventas con 415.010 matriculaciones en el año.
La marca Renault sigue siendo líder en el mercado del vehículo eléctrico en Europa. Las ventas del Grupo aumentan el 11%, hasta los 25.648 vehículos, sin contar en estas cifras el cuadriciclo biplaza Twizy que se fabrica en la nave ZE de la fábrica de Valladolid. ZOE es líder de nuevo en el mercado de vehículos particulares con 21.735 matriculaciones en el año, con un aumento del 16% y Kangoo Z.E. es líder del VU eléctrico con 3.901 vehículos.
En Francia, el Grupo Renault realiza su mejor año comercial desde hace cinco ejercicios y refuerza su posición de primera marca automovilística con un 22,3% de cuota de mercado y Dacia registra un récord histórico de ventas con más de 112.000 matriculaciones hasta convertirse en la cuarta marca más comprada por los clientes particulares.
Crecimiento internacional
A pesar de una situación económica cambiante, el Grupo Renault fortalece sus posiciones al aumentar su cuota de mercado en todas las regiones. La renovación de la gama a escala internacional disfruta de gran éxito, con Kwid en la India, QM6 y SM6 en Corea, Kaptur en Rusia, Koleos en China, Mégane Sedán en Turquía y Oroch en América.
En África-Oriente Medio-India, las matriculaciones del Grupo suben un 36,4% y se alcanza una cuota de mercado del 6,2% (gana un 1,7%).
En la India, Renault es la primera marca automovilística europea con unas ventas que progresan un 145,6%. Kwid registra 105.745 matriculaciones. La India se convierte en el 8º país más importante del Grupo (gana 5 puestos con respecto a 2015).
En Irán, las ventas dan un salto del 110,7% y la cuota de mercado sube 3,7 puntos, hasta un 8,4%. El Grupo ha logrado convertirse en un actor importante tras la reapertura del mercado y ha doblado su cuota de mercado en un año gracias al éxito de Tondar y de Sandero.
En el Magreb, el Grupo posee un 38,5% de cuota de mercado (progresa 4,9 puntos). En Argelia, consigue una cuota de mercado récord del 51,3% con un aumento de 15,7 puntos, beneficiándose de la producción local de Symbol. En Marruecos, donde Dacia y Renault son la primera y la segunda marca respectivamente, las matriculaciones del Grupo progresan un 22,5% con una cuota de mercado que alcanza el 37,8%, registrando un nivel de ventas récord.
En Eurasia, las matriculaciones suben un 2,3% en un mercado que baja un 6,3%. De este modo, la cuota de mercado del Grupo progresa 1,1 puntos hasta el 13% principalmente gracias a su dinamismo en Turquía (+4,4%) en donde se consigue un nuevo récord de ventas. El lanzamiento de Nuevo Mégane Sedán está siendo un éxito, con más de 13.200 pedidos en dos meses.
«El crecimiento en la mayoría de los países de la región permite compensar las consecuencias de la crisis económica en Rusia donde el mercado cae un 10,8%. Con una bajada de matriculaciones del 2,6%, Renault logra una cuota de mercado récord del 8,2% creciendo un 0,7% gracias, sobre todo, al éxito de Kaptur que registra más de 14.600 matriculaciones desde su lanzamiento en junio», precisan en la compañía.
En la región América, donde las ventas suben un 0,1% en un mercado en declive un 4,1%, el Grupo resiste las dificultades económicas con una cuota de mercado que alcanza un 6,5% (progresa 0,3 puntos).
En Brasil, la cuota de mercado aumenta 0,2 puntos hasta un nivel jamás conseguido de 7.5%, en un mercado que cae el 19.8%, gracias, sobre todo, al éxito de Duster Oroch. En 2017, el Grupo se beneficiará de su nueva gama de SUV con Captur, Kwid y Nuevo Koleos, además de la llegada de Alaskan. La marca Renault sigue beneficiándose plenamente de la recuperación del mercado argentino y ve progresar sus matriculaciones un 24,8% en un mercado que sube un 9,1%. Se ha alcanzado un nuevo récord de ventas y de cuota de mercado en Colombia, con un 21,3%.
En la región Asia Pacífico, Renault Samsung Motors progresa un 38,8% en Corea en un mercado que baja un 0,3%: la cuota de mercado alcanza un 6,2% (+1,7 puntos) gracias al éxito de los lanzamientos de SM6 y QM6 en 2016. Este último registró más de 21.000 pedidos en tan sólo 4 meses.
En China, tras el lanzamiento de Kadjar el primer vehículo producido localmente por la empresa conjunta Dongfeng Renault Renault registra un crecimiento del 50,8% de sus matriculaciones en un mercado que progresa un 14,0%. Nuevo Koleos ha registrado cerca de 10.000 pedidos en dos meses.
Buenas perspectivas para 2017
«En 2017, el mercado mundial debería experimentar un crecimiento de entre el 1,5 y el 2% con respecto a 2016. Se espera que el mercado europeo crezca un 2% con la misma progresión en Francia», calculan desde la compañía del rombo.
A nivel internacional, se prevé que los mercados brasileño y ruso se mantengan estables. Se espera que el crecimiento de China alcance un 5% y el de la India un 8%. También se espera que el Grupo siga beneficiándose plenamente de su gama renovada en Europa y, a escala internacional, de la dinámica de Kwid en la India, de Koleos y Kadjar en China, de Kaptur en Rusia, de QM6 y SM6 en Corea del Sur y de Alaskan y de su nueva gama de SUV en América Latina.
«En este contexto, el Grupo Renault anticipa una progresión de sus ventas y cuotas de mercado en Europa y a nivel internacional», resaltan desde la firma. España ha mejorado su posición en cuanto a los mecados de Renault en el mundo y si hace siete años salió de la lista de los diez primeros, el año pasado regresó al grupo de los cinco primeros y se convirtió en el cuarto mercado en importancia en el mundo para Renault con 170.272 unidades vendidas y una cuota de penetración ene l mercado del 12,90% por detrás de Italia, donde se vendieron 190.610 unidades. Alemania fue la segunda plaza con 198.609 y Francia el primer mercado del mundo con 651.78 vehículos comercializados durante el año pasado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.