Real Valladolid 23-24: Una plantilla desmantelada a mitad de curso
La inminente salida de jugadores firmados en verano, caso de Joni Montiel y De la Hoz, dejarán en cuadro al Real Valladolid
Desde que Pezzolano abrió en verano puertas y ventanas para ventilar lo que consideraba un vestuario nocivo y viciado por el perfil de determinados jugadores, el desfile de maletas por el túnel del estadio Zorrilla se ha convertido en rutina. Futbolistas como Roque Mesa, Óscar Plano, Joaquín o Álvaro Aguado mostraron el camino, otros como Plata, El Yamiq o Iván Fresneda lo tomaron para dejar dinero en caja, y en esta ventana de enero serán otros cuantos los que se tiren en plancha en busca de una oportunidad que se les niega en Valladolid.
Dos jugadores que llegaron con el tren en marcha, caso de John Victor y Gustavo Henrique, ya han tomado vuelo de vuelta a Brasil, y en las próximas fechas se unirán a ellos otros que no cuentan con el favor del técnico uruguayo, muy a pesar de la falta de recursos que se ha demostrado latente en las últimas jornadas. En esa rampa de salida se encuentran Joni Montiel –se subió prácticamente hace dos meses–, por supuesto Mickaël Malsa –ya lo estaba el verano pasado–, y también César de la Hoz, próximo a engrosar en las filas del Eldense, tal y como adelantó ayer la cadena Ser. Tres piezas menos en el centro del campo que dejarán tiritando un vestuario ávido de refuerzos.
El escenario, con tres derrotas consecutivas a la espalda y un equipo que se le ha ido cayendo al técnico en los dos últimos meses, se torna por lo tanto altamente preocupante. Si ya de por sí se entendió especialmente grave en la previa del último derbi en Burgos –con un solo portero profesional y dos únicos centrales sanos–, la situación lleva camino de convertir a Murphy en un mero aficionado. En el hipotético caso de que Malsa, De la Hoz y Montiel se pusieran de acuerdo para hacer las maletas hoy mismo, la plantilla blanquivioleta se quedaría tambaleando con solo catorce efectivos profesionales –5 defensas, 7 centrocampistas y un solo delantero (Sylla), amén de Jordi Masip en portería–.
En esa microlista faltan los lesionados Marcos André, Javi Sánchez y Garri.
El resto de jugadores con los que cuenta Pezzolano para completar el vestuario, que no la convocatoria, proceden del filial y también están sufriendo en propias carnes la nefasta planificación deportiva del primer equipo –ni Quintana ni Salazar jugaron con el Promesas el pasado domingo–.
14 jugadores profesionales
tendrá la primera plantilla si se confirman las salidas de Montiel, De la Hoz y Malsa. En el dique seco siguen todavía, lesionados, Marcos André, Javi Sánchez y Garri.
Los recursos a día de hoy, por lo tanto, son escasos y el propio técnico los ha limitado aún más al ningunear a jugadores que ahora enfilan la puerta de salida. Consciente de las dificultades económicas que atraviesa el club para reforzar al primer equipo en este mercado invernal, Pezzolano se ha permitido el lujo de ir perdiendo futbolistas por el camino, y ahora es la dirección deportiva la que trabaja a destajo para cerrar operaciones que tapen fugas.
Llegada de César Tárrega
La primera vía de agua que pretende sellar es la del centro de la zaga. Y la solución que se ha buscado, sin masa salarial suficiente para acometer operaciones de mayor enjundia, es la llegada del joven central César Tárrega (22 años cumplirá en febrero).
Tárrega, aunque ya ha debutado con el primer equipo ché, procede del filial del Valencia, y llegará a Zorrilla a préstamo sin opción de compra al término de la temporada, según informa Relevo. Su principal aval y padrino es Domingo Catoira, conocedor de la cantera valencianista por su etapa en la Academia. El director deportivo blanquivioleta ha hablado ya con el jugador, que en las últimas semanas ha recibido el interés por parte del Rayo, Alcorcón, Espanyol y el Alavés, que no concretó el pase del central porque pretendía incorporar una opción de compra.
El meta luso André Ferreira se incorporará esta misma semana y estará ya disponible para el partido en Elche
A Tárrega se le espera en Zorrilla esta misma semana para ocupar la taquilla que dejó Gustavo Henrique –el Corinthians, que anunció este lunes su incorporación hasta 2025, deja un 30% de sus derechos en manos del Pucela–.
En situación idéntica se encuentra André Ferreira, pendiente de que el Granada incorpore un segundo portero –si no se recupera Raúl Fernández– para viajar hasta Valladolid. Todas las partes confían en que el meta luso se incorpore esta misma semana y pueda vestirse el domingo en campo del Elche.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.