El primer duelo entre Valladolid y Fuenlabrada fue en baloncesto
La Vista Atrás ·
En la temporada 1995-1996, el enteonces Fórum derrotó a los madrileños en las cinco ocasiones en que se midieronJosé Miguel Ortega
Valladolid
Domingo, 6 de febrero 2022, 00:44
El C.F. Fuenlabrada se fundó en 1975, cuando el Real Valladolid llevaba 47 temporadas compitiendo en las diferentes categorías del fútbol español, 14 de ellas en primera división. El conjunto madrileño pasó una década intentando ascender a categoría nacional, hasta que en la campaña 1985-86 consiguió el ascenso a tercera división para, siete años más tarde dar el salto a segunda B, y ¡veinticinco después! alcanzar la categoría de plata, en la que actualmente se encuentra.
Aunque sí se midió al filial blanquivioleta en la 1994-95, nunca hasta la presente temporada compitieron el Pucela y el Fuenla en un campo de fútbol, aunque ambas poblaciones sí habían mantenido duelos deportivos en canchas de baloncesto. En la temporada 1996-97 midieron sus fuerzas nada menos que en ¡cinco ocasiones!, militando en la Liga ACB.
El Fórum Filatélico, denominación con que competía el Valladolid C.B., era un conjunto asentado y respetado en la máxima categoría del basket nacional, mientas que el C.B. Fuenlabrada debutaba aquella campaña en la élite del deporte de la canasta, enfrentándose por vez primera a los vallisoletanos el domingo 8 de diciembre de 1996, en el polideportivo Pisuerga de la capital castellana.
Los dos equipos llegaban con apuros a aquella jornada de la Liga, especialmente el Fórum que, con un rendimiento por debajo de lo esperado, había cesado al entrenador inicial de la temporada, Wayne Brabender, y también a su sustituto, Chechu Mulero, porque no lograba enderezar el rumbo del equipo.
Los directivos pensaron en recurrir a Mario Pesquera, pero éste declinó la oferta porque sus negocios en Madrid requerían su atención y su presencia, de modo que la siguiente opción que barajaron fue la de Paco García, joven técnico vallisoletano que entonces dirigía al Archena de la Liga E.B.A. con muchas opciones de dar el salto a las filas del Murcia, que también parecía decidido a cambiar de entrenador.
Paco, no obstante, tuvo claro que ante la disyuntiva de elegir, su predilección estaba en aceptar la oferta del Fórum, de modo que hizo las maletas y emprendió viaje hasta ¡Medina del Campo!, pues una tremenda nevada la impidió que el viernes, 6 de diciembre, llegar a la capital. Al día siguiente, sí pudo ser presentado y realizar la primera sesión de entrenamiento para conocer a sus nuevos pupilos, debutando en el banquillo local oficialmente como ayudante de Mulero, ya que la tramitación de su ficha había llegado fuera de plazo a la Federación.
Pese a todas estas dificultades, el debut del nuevo técnico tuvo un signo muy afortunado, pues el Fórum se reencontró con la victoria después de casi dos meses de derrotas que le llevaron a ser colista de la ACB. Su triunfo, además, se consiguió ante un rival directo en la lucha por la permanencia, un Fuenlabrada que estaba pagando su inexperiencia en la máxima categoría del baloncesto español.
El partido fue equilibrado en la primera parte, que finalizó con ventaja local por un ajustado 42-39, pero la defensa zonal ordenada por Paco García en la segunda mitad resultó providencial, pues frenó la capacidad anotadora de los madrileños y dio a los locales la confianza necesaria para certificar su victoria por un cómodo 79-62, con los siguientes protagonistas por parte del conjunto vallisoletano: White (19), Hansen (11), Sergio Luyk (3), Mario García (2), Alex Rodriguez (6), David Brabender (11), Jerome Lane (8), Dyron Nix (19), no jugando ni un solo minuto, por lesión, el capitán Lalo García, aunque sí estuvo en el banquillo para animar a sus compañeros.
Aquella victoria fue el principio de la recuperación del Fórum y también la primera de las cinco obtenidas por los vallisoletanos sobre el Fuenlabrada aquella temporada, pues también ganaron en cancha madrileña en la fase regular, (86-93), y en los tres partidos de los play-offs de la eliminatoria por la permanencia, que enfrentó a ambos conjuntos.
El Fórum se impuso (85-77) y (82-70) en los dos primeros, disputados en el Polideportivo «Pisuerga», y también en el tercero, ya en cancha madrileña, por (102-105), que sentenciaba el descenso del Fuenla y aseguraba la permanencia del Fórum un año más entre los grandes.
El artífice principal de aquella gesta, Paco García, parecía haberse ganado el premio de la continuidad, pero los directivos manejaban otros planes y eligieron a otro técnico vallisoletano para hacerse cargo del equipo, Gustavo Aranzana, que después de nueve temporadas en el Elosúa León, regresaba a casa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.