
Seminci, conciertos y mucho más este fin de semana en Valladolid
El festival llena los teatros con cine mientras que la ciudad hace lo propio con música y otros eventos culturales
Pues sí, este es el finde semana en el que arranca una nueva edición de la Seminci en Valladolid. Los carteles ya han comenzado ... a decorar las farolas de las calles del centro de la ciudad y el Calderón está de gala para acoger el mejor cine independiente para disfrute de los espectadores. A pesar de ello, junto al festival también aparecen nuevos conciertos y obras de teatro que se añaden a una oferta cultural que este fin de semana llena todos los rincones de la ciudad. Esto es todo lo que puedes hacer este fin de semana en Valladolid.
Publicidad
¿Qué ver este fin de semana en la Seminci?
Inevitable no comenzar hablando de la 66ª edición de la Seminci. Arranca este sábado con la típica gala de inauguración precedida de una alfombra verde llena de actrices, actores y más celebridades del mundo del séptimo arte. La película encargada de abrir esta edición del festival es 'Libertad', de Clara Roquet. Puedes acercarte al Cervantes a las 11:30 horas para poder disfrutar de estos 104 minutos de metraje de la primera película de la sección oficial que se proyectará esta semana. El mismo día nos trasladamos al Carrión con una de las películas más míticas y controversiales de la historia del cine. 'La Naranja Mecánica', de Kubrick,que podrá verse en el teatro a partir de las 16:30 horas en el marco de las proyecciones especiales. Además, en el mismo lugar pero a las 20:30 horas, se proyectará el documental 'La Naraja Prohibida', de Pedro González Bermúdez, que cuenta la historia de este film en Valladolid, la primera ciudad donde se proyectó a pesar de haber sido prohibida por el gobierno franquista.
El domingo te recomendamos la última película de Paul Schrader, director de 'First Reformed', el drama protagonizado por Ethan Hawke. El estadounidense es también el guionista de la mítica 'Taxi Driver', de Scorsese y con De Niro como actor principal. Esta vez presenta 'The Card Counter', protagonizada por el guatemalteco Oscar Isaac y que puedes ver en el Carrión a las 19:00 horas. Además, recuerda que desde El Norte de Castilla informaremos de todo lo que ocurra en el festival durante todos estos días.
Conciertos en Valladolid
Pasamos del cine a la música. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León continúa con sus conciertos, esta vez bajo la dirección de Chloé van Soeterstède y con el violonchelista Daniel Müller-Shott como invitado. El programa incluye el estreno en España de la Obertura en re mayor de Elfrida Andrée o el Pastoral de Beethoven. En este concierto se reivindica el trabajo de Elfrida Andrée, magnífica compositora que, pese a ser poco conocida en España, es aplaudida en su país natal. Fue la primera mujer en tener un título musical en Suecia. De jueves a sábado a las 19:30 horas en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Publicidad
En la calle Cánovas del Castillo, de nuevo en el Café Bar Teatro, la música se hace presente este viernes como anticipo al fin de semana. En esta ocasión, por un precio de diez euros puedes acercarte a las 22:00 horas a escuchar las propuestas de Belo. Si lo tuyo es más el Hip Hop, la Sala Cientocero ofrece también el viernes y a las 21:00 hora la presentación del albúm 'X', de Kulto Kultibo.
Talleres en Galerias VA
La recién estrenada Galerías VA continúa con su labor de divulgación y este fin de semana son varios los talleres que puedes disfrutar en este renovado espacio. El sábado de 11:30 a 13:30 horas puedes acudir a 'Con un lápiz' coordinador por la artista Marta Amorós. Pensada para todos los niveles, a través de ejercicios rápidos y sencillos podrás explorar todas las posibilidades que ofrece la herramienta de dibujo por antonomasia. Para participar debes reservar plaza enviando un correo con el nombre del taller en el asunto y con tu nombre y apellidos, edad, teléfono y nivel de dibujo.
Publicidad
Mismo día pero de 17:30 a 19:30 horas, la artista Laura Montes imparte el taller de impresión solar 'Clorotipia'. A los asistentes se les facilitarán los materiales necesarios para que desde casa puedan hacer revelados sobre hojas a partir de fotografías propias. La clorotipia es una manera de reproducir fotografías sobre hojas vegetales. Para inscribirse deberás seguir los mismos pasos que con el primer taller, pero sin especificar tu nivel de dibujo.
Teatro en Valladolid
La obras de teatro de este fin de semana se trasladan al LAVA. Primero el sábado, con 'Winnipeg', que se representará a partir de las 20:30 horas. Esta cuenta la historia del buque Winnipeg, que ayudó a más de dos mil refugiados de la Guerra Civil a llegar a Chile para emprender una nueva vida. El domingo, también en el laboratorio de las artes y a las 18:30 horas, los más pequeños pueden disfrutar de 'Antón Comodón', el relato de Nicolás, un ayudante que era el encargado de hacerlo todo en una casa, donde estaba a cargo del pequeño Antón, hasta que se fue a unas islas y se dio cuenta de que no sabía hacer nada.
Publicidad
Exposiciones en Valladolid
Después de la celebración del centenario de la gesta del regimiento de Alcántara, la Academia de Caballería de Valladolid acoge la exposición que conmemora los cien años del evento ocurrido durante la batalla de Annual. La muestra integra paneles explicativos y material audiovisual que abordan la historia y el contexto en el que tuvo lugar la recordada gesta. El Museo de Valladolid acoge de nuevo en octubre la muestra del mes, que presenta los grabados alegóricos que abren los dos volúmenes del libro del pintor Antonio Palomino, Madrid, 1715-1724.
The Beatles se hacen protagonistas en la casa de la India, enmarcado en las primeras actividades de la Seminci, que comenzará el sábado día 23 de octubre. La muestra, que recoge el viaje de la banda al país indio con imágenes originales y reproducciones, manuscritos, cartas o un disco de oro, está disponible de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
Publicidad
En la Casa Revilla, una exposición de muñecos Playmobil recrea escenas de algunos de los grandes clásicos de la literatura universal en una divertida y didáctica exposición para visitar en familia. En total, se exponen doce obras narrativas y de teatro vistas a través de estas míticas figuras que se puede disfrutar de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas. El arte de lo inacabado es la apuesta del Museo Nacional de Escultura, que presenta la exposición 'Non finito'. Piezas que han quedado relegadas y abandonadas -sin terminar- de algunos de los artistas más conocidos como pueden ser El Greco, Sorolla o Chillida.
El Museo Patio Herreriano acoge, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, una exposición dedicada a la figura de Fernando Cobos, que muestra la dilatada trayectoria del estudio dirigigido por el vallisoletano. Se centra, además, en obras realizadas en zonas de despoblación en distintos lugares de España y de otros países, como Arabia Saudí. En el mismo escenario, está disponible la exposición dedicada al pintor Guillermo Pérez Villalta, Premio Nacional de las Artes Plásticas 1985, que muestra una selección de obras del artista.
Noticia Patrocinada
Rutas teatralizadas en Valladolid
Los 'Fantamas' -como se llama la ruta- de Valladolid recorren los rincones malditos en los que protagonizaron historias que impedirán a más de uno conciliar el sueño.Una ruta plagada de engaños, crueles, crímenes y leyendas ya olvidadas por muchos. También puedes aprovechar para disfrutar de 'Última función en el Pradera', que recuerda este lugar que sigue muy presente en Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión