
Palencia
La lluvia reduce a la mitad la basura generada por la noche de San JuanLos trabajadores del servicio de limpieza municipal retiran casi dos mil kilos de residuos de los entornos de la plaza de los Robles
La noche de San Juan es otra de esas fechas del año marcadas en rojo en el calendario de trabajo de los operarios del servicio ... de limpieza municipal. Y no porque se trata de un festivo no laborable, al contrario, es otro de esos episodios en los que la generación de basura en las calles palentina se desborda y es necesario afrontarlo con un dispositivo especial, como ocurre también en momentos como las fiestas de San Antolín, el Palencia Sonora o la popular fiesta de la ITA, entre otros.
Publicidad
Porque la noche de San Juan es mucho más que la celebración de la gran hoguera que se enciende a medianoche en el aparcamiento de la Plaza de Toros. La noche de San Juan es un festival continuo de música y bebida en la calle desde el mediodía del día 23 hasta la madrugada del 24. Miles de jóvenes procedentes de toda la ciudad toman algunas de las calles del barrio de San Juanillo atraídos por la música de los DJ, conciertos, charangas y verbenas para convertir la zona en una pista de baile multitudinaria.
Las actividades programadas por la Asociación de Vecinos se complementan con las decenas de peticiones (casi un centenar) de licencias para organizar actividades en la calle que plantean los bares del barrio durante su semana festiva, para alcanzar su momento álgido en la jornada del día 23, el más largo del año, con la noche más corta también.
Pero corta o no, para los trabajadores del servicio de limpieza se antoja especialmente larga, puesto que son conscientes de la dura tarea que les espera cuando llegue el alba. Miles de bolsas, botellas, vasos, de plástico o de cristal, no importa, todo queda abandonado por calles y plazas, especialmente en los entornos del parque de Los Robles (el del dragón, como lo conocen los más pequeños), que se convierte en epicentro de la 'movida' con la verbena, los vermús, los conciertillos y los DJ.
Publicidad
Pero este año, la terrible tromba de agua que cayó a partir de las 2:30 de la madrugada, con lluvia racheada y fuerte viento desde horas antes, rompieron por completo la magia de la noche de San Juan, que acabó mucho antes que en años anteriores. La verbena ni arrancó y los jóvenes se vieron obligados a celebrar el botellón apretujados bajo los soportales de la zona.
Así, el dispositivo matinal de limpieza de la empresa Palencia Deslumbra (quince operarios con maquinaria especializada) se ha encontrado este año menos trabajo del esperado, y la basura recogida se ha visto reducida a la mitad con respecto a años anteriores, aunque, eso sí, casi ha alcanzado los dos mil kilos, a los que hay que sumar otro millar de kilos de la madrugada del pasado domingo en la misma zona.
Publicidad
Mientras, los restos de la hoguera eran recogidos por una empresa especializada en la retirada de estos residuos, que, con maquinaria especializada se afabana desde primera hora también de despejar el aparcamiento de la Plaza de Toros. Sin embargo, la tarea no resultaba fácil, dado que el interior de la hoguera seguía incandescente, a pesar de la gran cantidad de lluvia caída. Así, fue necesaria la colaboración de los trabajadores del servicio de limpieza y de los bomberos para tratar de refrescar las ascuas y permitir que se retirasen los restos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión