Víctor Zabala, en una imagen de archivo. Marta Moras
Fiestas de San Antolín 2023

Víctor Zabala: «Repetimos la fórmula para tener la mejor feria de Castilla y León»

El empresario de la plaza de toros Campos Góticos desgrana el cartel con el que espera volver a triunfar

Viernes, 25 de agosto 2023, 00:24

La feria taurina de estos Sanantolines apunta, como lo fue el pasado año, a convertirse en un éxito absoluto, tras encontrar una vez más el respaldo del respetable, que la dignifica como la que, a ojos de sus organizadores, es «la mejor feria de Castilla y León». Así lo considera Víctor Zabala de la Serna, responsable de UTE Circuitos Taurinos-Pueblos del Toreo, que el pasado 2022 comenzó a gestionar Campos Góticos.

Publicidad

La feria, considerada «de máximos», contará con las principales espadas del escalafón, será diversa, al contar con una corrida goyesca, con una de rejoneo (en la que se repite el exitoso cartel de la pasada edición) y con una mixta, que es uno de los grandes atractivos, con el permiso del resto, puesto que en ella estará presente, después de más de una década, el rejoneador portugués Diego Ventura, además de servir para ver un mano a mano, en el que cada uno dará cuenta de dos astados, entre Morante de la Puebla y Julián López 'El Juli', que ha tomado la decisión de despedirse de los ruedos a finales de este año, por lo que será la última vez que pise el remozado albero palentino, que ha sido reformado gracias a la colaboración de la Diputación provincial. «Estamos seguros de que se notará positivamente el resultado y de que saldrá todo bien», manifiesta convencido Zabala de la Serna, cuya organización ha dispuesto también de un homenaje en la goyesca una figura del toreo local como es El Regio.

–Es la segunda feria que organizan y en su presentación volvió a clificarla como de máximos. ¿De verdad cree que es así?

–No es fácil, pero así es. Repetimos la fórmula del año pasado para configurar la mejor feria de Castilla y León. Es una feria donde están absolutamente todos los nombres que están ahora mismo en lo más alto del escalafón taurino. Después del éxito del año pasado, cuando triunfaron los tres, se repite el cartel de rejones y hay una corrida mixta, con Diego Ventura, Morante y el Juli, que seguro que alcanza el lleno o lo roza.

–¿Con qué novedades cuenta en esta ocasión?

–Diego Ventura llevaba más de una década sin comparecer en Palencia, y este año vuelve a Campos Góticos. El año pasado, por una serie de circunstancias, finalmente no pudo venir Roca Rey, y este año va a estar en la corrida goyesca, que sabemos que ha despertado mucho interés, puesto que con él torearán José Mari Manzanares y Rufo. Respecto al cartel inicial, Diego Urdiales aparece como novedad, en sustitución de Cayetano Rivera Ordóñez, que no podrá acompañarnos en esta feria debido a una lesión.

–¿Cuán importante era tener a El Juli en esta feria en el año de su adiós?

–Uno de los grandes carteles que hoy en día se pueden hacer es el que comparte con Diego Ventura y con Morante de la Puebla. Será la despedida de El Juli ante la afición palentina. Entendíamos que, teniendo en cuenta ese paso a un lado que ha decidido dar, tenía que estar; que no podía ser de otra manera y que tenía que pasar por Campos Góticos en una tarde que esperamos que sea, si no histórica, por lo menos bonita. Sin duda alguna, será uno de los grandes atractivos de la feria, pero no el único, puesto que no hay que olvidar que, por ejemplo, que Perera ha indultado dos toros en Palencia y que Luque indultó un 'cuvillo' en la goyesca del año pasado.

Publicidad

–Si hace un año el homenajeado fue Marcos de Celis, esta vez habrá una tarde para el recuerdo de El Regio. ¿Por qué esa apuesta por lo local?

–En Palencia nos hemos encontrado la inmensa satisfacción de la identificación y del orgullo de los aficionados respecto a su plaza de toros y a su feria, y nosotros intentamos estar a la altura de la corriente tan emocional que hay hacia los toros y hacia esas figuras, a las que entendemos que tenemos que dignificar con el máximo cariño y el máximo respeto. Carlos Zúñiga (su socio) ha vivido esta feria en más de una ocasión, conoce esa sensibilidad y desde el primer momento la idea ha sido compartirla a través de recuerdos como el que haremos en esta ocasión.

– ¿Qué cabe esperar de los astados?

–Hemos encontrado una buena feria. Desde Núñez de Cuvillo, Montalvo ha hecho un gran año y ha destacado en Madrid, es el año de Juan Pedro Domecq, la de rejones fue excelente el año pasado… Estamos muy ilusionados con las posibilidades de partida de esta feria.

Publicidad

–Todo esto transcurrirá en un nuevo albero. ¿Tan necesario era?

–Así lo entendíamos, y esa sensibilidad la hemos encontrado en la Diputación de Palencia. Estaba muy suelto, así lo trasladamos y nos escucharon. El cambio ha sido total gracias a su total implicación. Para empresarios jóvenes como somos nosotros, encontrar un apoyo institucional de este calado, al 200%, es importantísimo, y quiero agradecérselo a especialmente a la presidenta, Ángeles Armisén, que nos ha mostrado ese respaldo tan grande. Estamos seguros de que se notará positivamente el resultado y de que saldrá todo bien.

–Después de celebrar su primera feria el año pasado, ¿qué respuesta esperan del público?

–Palencia es una feria consolidada, que en 2022 tuvo una respuesta récord por parte del público, y este año esperamos poder superar nuestros registros. Despierta mucha ilusión y a nosotros nos llena de orgullo que la gente responda como lo ha hecho. Se ha puesto toda la carne en el asador y estamos seguros de que, con la participación de todos, va a ser una gran feria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad