El comercio de proximidad de Palencia disfrutará este año de una tercera Cuenta Consumo
Los comerciantes deben fijar las fechas que consideran más adecuadas, aunque todavía no se puede definir la cuantía de la aportación municipal
El exitoso resultado de la Cuenta Consumo Palencia durante la pasada campaña navideña ha llevado a las asociaciones de comercio a reclama una tercera ... edición, que el Ayuntamiento ya ha les ha garantizado, aunque todavía no se han fijado fechas ni cuantía.
Durante la reunión de la Mesa de Comercio celebrada este martes, el concejal de Desarrollo Económico, Urbano Revilla, compartió con los representantes del sector la valoración positiva de la segunda edición de la Cuenta Consumo (también resultó un éxito la primera) y mostró su disposición a una nueva convocatoria en este ejercicio, por lo que pidió a los comerciantes que elaboren un propuesta sobre el momento del año para lanzar esta iniciativa destinada a fomentar el consumo en el comercio local y de proximidad.
En la primera edición, fueron 200.000 euros los que el Ayuntamiento de Palencia dispuso para que añadir a los monederos virtuales de los ciudadanos. La iniciativa establece que la Cuenta Consumo suma un 20% al dinero que se carga a través de la aplicación informática. Así, si un usuario hace una recarga de 80 euros, se le suman otros 20, que suponen el 20%, con lo que dispone al final de 100 euros para gastar en los establecimientos adheridos a la promoción
Se cae el proyecto de las consignas para pedidos en la Plaza de Abastos
No habrá consignación de los fondos Next Generation de la Unión Europea para el proyecto de digitalización del comercio local, en el que se incluían propuestas de modernización de la Plaza de Abastos, como la instalación de consignas automáticas para recoger pedidos o la implantación de un vehículo ecológico par el reparto a domicilio. En el listado de proyectos beneficiados por las ayudas comunitarias que ha difundido el Gobierno central no figura la iniciativa planteada por el Ayuntamiento de Palencia, con lo que el proyecto ha quedado en suspenso.
Se está también a la espera de la resolución sobre otro proyecto elaborado con la Cátedra de Comercio sobre los hábitos de consumo de los palentinos.
De esta forma, esos 200.000 euros de la primera edición se multiplicaron hasta poner en circulación alrededor de un millón de euros. En la segunda edición, mucho más ambiciosa, el Ayuntamiento dispuso 620.000 euros, que se agotaron en solo quince días. Así, con lo aportado por los consumidores más la aportación municipal, los monederos virtuales disponían de casi tres millones de euros para impulsar las ventas en el comercio local. Finalmente, al cerrarse la campaña, el pasado 31 de enero, se habían gastado 607.000 euro de lo presupuestado por el Ayuntamiento y 13.000 euros no gastados, le han sido devueltos a los clientes.
Sin presupuestos municipales
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Urbano Revilla, confirmó a los miembros de la Mesa de Comercio que se programará una tercera edición, aunque explicó que aún es pronto para saber con qué cuantía municipal puede contarse, puesto que aún no se han aprobado los presupuestos del Ayuntamiento para 2022.
Durante la reunión, los representantes del comercio solicitaron también al edil de Desarrollo Económico la celebración de otras campañas ya clásicas destinadas la promoción del sector, como Un día entre 10.000 euros, la Showpping Night, el Showpping Day (Black Friday) o incluso la recuperación de la jornada de ventas en la calle, una vez que se supere la pandemia de la covid.
Urbano Revilla emplazó a los representantes de las asociaciones de comerciantes a una nueva reunión de la mesa en el plazo de un mes con el fin de analizar los resultados de las últimas campañas realizadas, con el fin de determinar si realmente sirven para dinamizar la actividad comercial en la ciudad y si es necesario incorporar modificaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.