Borrar
Juan Jesús Blanco, alcalde de Guardo.
«El mayor problema de Guardo para mantener población es la falta de empresas»

«El mayor problema de Guardo para mantener población es la falta de empresas»

El alcalde, Juan Jesús Blanco, afirma que lograr una UVI móvil es uno de sus principales objetivos

josé carlos díez

Domingo, 26 de marzo 2017, 12:44

Lleva ya casi diez años como alcalde y se ha visto en todas las situaciones políticas de gobierno, tanto en mayoría como en minoría actualmente. El alcalde, Juan Jesús Blanco, centra todos sus esfuerzos en cambiar la mentalidad de los guardenses y que el pueblo dé un giro hacia el optimismo.

Según los últimos datos del INE, Guardo se ha convertido en el cuarto municipio de la provincia. ¿Cómo valora este descenso de la población?

Llevamos preocupados por la despoblación desde 1990. Debemos llevar a cabo un proceso de adaptación a esta nueva realidad. El principal problema que tenemos para mantener la población es la falta de empleo. Las industrias productivas han desaparecido y eso afecta a la población, como es evidente. Las medidas que debemos tomar son intentar atraer y crear empleo, atrayendo a las empresas e impulsando a la gente de aquí a que emprenda y cree empleo.

¿Se están tomando realmente las medidas?

Nadie de Valladolid va a venir a montar aquí una empresa. Ahora mismo estamos trabajando en dos cosas, lo primero en el cambio de chip y en quitar el pesimismo. La gente tiene que cambiar el sentido derrotista y es la gente de aquí la que tiene que tirar de las cosas. En segundo punto tenemos que fomentar el turismo.

¿Qué atractivo tiene Guardo para una empresa?

Las limitaciones técnicas como la fibra ya se están instalando. Una actividad industrial necesita gas, energía y espacio, y todo eso lo tenemos. Ahora mismo lo que necesite alguien, lo tendría para que pueda iniciar la actividad, porque lucharíamos por conseguirlo.

¿Cuál es la situación actual de la sanidad en Guardo?

Estar en una manifestación que pida la UVI me parece necesario y defiendo que ya es hora. Estar en una que pide el hospital, porque sino nos vamos a morir, da una falsa sensación. En algunas cosas me siento reacio porque son metas difícilmente alcanzables que pueden frustrar a la gente. Además, si lo conseguimos sería poco utilizable, porque no tenemos los servicios generales. Yo no me operaría de apéndice con un señor que opera una vez al mes.

¿Y la promesa de la UVI móvil? ¿Mantiene su compromiso de tener UVI móvil antes de que termine este mandato?

Seguimos detrás de ello y lo conseguiremos. Mantengo el compromiso de que en este mandato estará.

Hablando de compromisos, ¿cómo va la nueva Casa Consitorial?

La obra físicamente sigue igual. Tenemos problemas no monetarios cuya solución es complicada. Ahora estamos hablando de una subvención nueva por lo que nos queda de obra, y no tiene sentido pleitear por algo que nos van a dar. Tenemos que aprobar el presupuesto para incorporarlo en partida, porque tampoco podemos aportar fondos propios por la Ley Estabilidad Presupuestaria.

¿Y para cuándo se iniciará la obra del Ayuntamiento?

No podemos dar fechas concretas. La previsión es empezar en 2017 y terminar antes de la mitad de 2018. Aunque cambiaran las disposiciones de estabilidad presupuestaria, no nos van a llevar a un tiempo cercano para la terminación.

¿Cuál es la deuda real del Ayuntamiento de Guardo?

Ahora mismo tenemos en créditos financieros a largo plazo algo más de 400.000 euros, mientras que no tenemos deuda corriente.

¿Quiere decir que en estos 10 años ha quitado casi toda la deuda?

La deuda se ha rebajado en más de 5 millones de euros, pero ahora mismo podríamos quitar todo el crédito. Estamos pagando al proveedor entre 8 y 11 días y estamos orgullosos de ello.

Cambiando a la vida municipal, ¿cómo le va de nuevo en minoría?

Igual que antes. Estamos en algunas cosas entretenidos, en otras peor. Ahora mismo estamos de la misma manera que cuando hemos estado sin mayoría. Siempre hemos hecho caso a lo que nos dicen, pero no hemos permitido que nos hayan puesto palos en las ruedas.

¿Gobiernan o les dejan gobernar?

Estamos gobernando y nos dejan gobernar. El interés de la oposición solo lo vemos cuando tenemos comisiones, salvo raras excepciones. Son concejales y de vez en cuando llaman y opinan. Cuando tienen razón se la damos, corremos por solucionar ese tema. Tenemos más comunicación con Ricardo Varona por estar en la Junta de Gobierno. Su opinión es más valiosa que las nuestras y tiene que entender que algo también lo hagamos bien.

¿Cómo es su relación con el PSOE e IU, los partidos minoritarios?

Encuentro colaboración más activa en unos que en otros. En algunas ocasiones, en ayuntamientos de esta entidad se cuela más la política que la gestión, pero es un hecho en el que no nos podemos quemar. Lo más importante es que todos juntos tendremos más formas de pensar.

¿Que proyectos hay sobre el cementerio?

Hay que hacer un cambio de un poste de la luz. También hemos hecho un pequeño cambio en el proyecto por la resistencia del suelo. La primera fase se acabará en 2017. El resto en 2018. La segunda fase lo dejará casi terminado, por lo que a últimos de 2018 se podría realizar el primer enterramiento allí.

¿En qué quedó la rehabilitación de la Casona y el programa Arquimilenios?

En nada, parado. El edificio no se va a caer. Hemos ido actuando y esta primavera volveremos a actuar. No me quita el sueño el edificio, aunque sí me preocupa. Es más, igual tenemos que cambiar de orientación. Ahí estaba previsto un proyecto de la casa de las artes, pero después de todo, la ubicación, edificio y toda la escuela de música, está mucho mejor donde está. Para cosas de futuro en las que estamos trabajando, va a ser mucho mejor. Es la mejor fachada que tenemos en Guardo y la comarca. Tenemos que cuidarlo y preservarlo, pero no me iría por el proyecto que estaba previsto ni para hacer un museo etnográfico como pretendieron otros. Me gustaría intentar algo hostelero.

Cuando habla de cosas de futuro, ¿se refiere a ampliar la escuela de música?

A la zona de talleres y bibliotecas. Es un tema avanzado para poder intentar ampliar las instalaciones en varios proyectos que están ya planeando de la Escuela de Música, en el cambio de imagen y social de Guardo. Queremos hacer algún tipo de escuela de verano, juntar música, deporte y naturaleza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El mayor problema de Guardo para mantener población es la falta de empresas»