Ucale-Coag traslada a León el boicoteo a productos franceses a las puertas de Carrefour
La organización profesional agraria denuncia los «abusos» de la multinacional francesa y propone la producción de una «leche tipo» en Castilla y León
RUBÉN CARAMAZANA/ LEONOTICIAS.COM
Miércoles, 2 de septiembre 2015, 17:52
La organización profesional agraria Ucale-Coag ha trasladado este miércoles a León su campaña de boicot a los productos franceses con un vertido de leche de origen galo a las puertas del hipermercado Carrefour.
Durante la protesta han quemado un cartel con fotos de productos importados desde Francia y que vende la propia multinacional francesa.
Los miembros de Ucale-Coag también han repartido en torno a 1.000 litros de leche de marca Tierra de Sabor a los clientes que han acudido al hipermercado durante el acto y han donado una parte de este reparto al Banco de Alimentos de León.
El coordinador autonómico de la alianza Upa-Coag, Aurelio Pérez, ha denunciado que Carrefour crea una «situación de abuso» al introducir leche de su país a unos «precios razonables» y «banalizar» la leche de Castilla y León al venderla a «precios más bajos» y también como «regalo para vender otros productos».
«Estas prácticas que ya se convierten en habituales lo que llevan consigo es una pérdida de activos en el sector ganadero de esta Comunidad y de cualquier otra iniciativa que se quiera crear de envasado y transformación», ha dicho.
Entre los meses de abril de 2014 y 2015 las explotaciones de leche en Castilla y León se han reducido en 642, según las estimaciones de Coag que toman como referencia el dato de solicitudes de ayudas de la PAC en 2015.
En León las explotaciones pasaron de 685 a 449, lo que significa la reducción más drástica de toda la Comunidad en términos absolutos y la segunda más alta en cuantía relativa (-34,5 por ciento).
Postura común y precios homogéneos
Desde Ucale-Coag consideran fundamental que desarrolle un «contrato con estabilidad en el tiempo que garantice de dónde sale y a dónde llega la leche», así como una «posición firme» de la administración para eliminar del sector a los «tratantes de la leche».
La organización profesional agraria también pide una «postura de comunidad» en las mesas de negociación y considera que se debería generar una «leche tipo» que tenga una homogeneidad en toda Castilla y León.
«Todos los ganaderos tienen el derecho a cobrar un precio igual por la leche y no puede ser que hoy en función de los parámetros de calidad y cantidad se puedan utilizar unas primas de bonificación o penalización que establezcan cinco precios diferentes en una cooperativa», ha aseverado.
Reunión con la ministra
El coordinador de Upa-Coag ha instado a la Consejería de Agricultura a que, una vez aprobado el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 (PDR), ponga en marcha «de una vez por todas» el seguro de rentas, que cuenta ya con una partida presupuestaria de 14 millones de euros.
Por último, Pérez ha confirmado que el próximo 4 de septiembre repetirán protesta en Salamanca con motivo de la inauguración de su Feria, en la que se reunirán con la ministra de Agricultura y Alimentación, Isabel Tejerina, para trasladarle sus propuestas.
Ucale-Coag pedirá a la ministra que «se crea la importancia» de un sector que genera en Castilla y León 1.300 millones de euros anuales y 9.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.