Borrar
Enric Juliana (izquierda) y José Antonio Zarzalejos, durante su charla. Alberto Mingueza
«Dar valor añadido y contexto a los hechos: esa es la salvación de los medios»
Enric Juliana y José Antonio Zarzalejos

«Dar valor añadido y contexto a los hechos: esa es la salvación de los medios»

Zarzalejos y Juliana advierten contra el riesgo de que el populismo, ayudado por la tecnología, expulse a la prensa en su labor de explicación de los hechos

Antonio Corbillón

Valladolid

Jueves, 7 de octubre 2021

'El compromiso del periodismo con la verdad' analizado por dos pesos pesados de la historia reciente de la profesión como son Enric Juliana ( ... Badalona, 1957), director adjunto de 'La Vanguardia' y José Antonio Zarzalejos (Bilbao, 1954), exdirector de 'El Correo' y 'Abc' y actual columnista de 'El Confidencial' se hace aún más complejo cuando se arranca con una afirmación como la que abrió su participación este último: «La verdad no existe. No se puede predicar en el periodismo. Es un imposible». En el esfuerzo de todas las mesas y debates de este I Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes, Zarzalejos defendió utilizar el término 'veracidad'. La misma vara de medir que usan el Tribunal Supremo y el Constitucional cuando tienen que pronunciarse sobre un tema de libertad de prensa y siempre apelan a la «exigencia de veracidad, que no se identifica con la verdad material e incontrovertible», sino con «el contraste y la diligencia» del periodista en la búsqueda de esa verdad. Así las cosas, la dilatada experiencia de Juliana y Zarzalejos les llevan a defender que al periodista «solo se le puede exigir una praxis que sea veraz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Dar valor añadido y contexto a los hechos: esa es la salvación de los medios»