El proyecto museográfico expone la historia de la estación y del ferrocarril en esta localidad palentina
En el Día Internacional de los Museos habrá una jornada de puertas abiertas
El 20 de enero de 2023 abría sus puertas el Museo del Ferrocarril de Venta de Baños, una iniciativa del Ayuntamiento de esta localidad para homenajear la historia del ferrocarril en el municipio y que hoy, Día Internacional de los Museos, ha programado una jornada de puertas abiertas, con el horario habitual de 11:00 a 14:00 horas.
Ubicado en La Briquetera, en un edificio anejo al Centro Cultural de la localidad palentina, se localiza el Museo del Ferrocarril estructurado en dos plantas. En la primera, el visitante encontrará unos paneles explicativos del lugar en el que se encuentra ubicado ahora el Museo y que anteriormente era usado para la fabricación de briquetas utilizadas a partir de carbón y brea para abastecer de combustible a las locomotoras de vapor de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España.
En esa misma planta se puede apreciar una maqueta de la provincia de Palencia con el recorrido que hacían los trenes de norte a sur y junto a ella una colección de aceiteras, faroles y material de vía y obras, así como ciertos mecanismos dedicados a la circulación de los trenes como la enorme mesa de encavamientos de la estación de Venta de Baños que al verla, la gente se queda impactada por su tamaño. También, a modo de curiosidad, se puede ver una típica olla ferroviaria utilizada por los antiguos maquinistas, guardafrenos y demás personal ferroviario, para cocinar en los largos trayectos.
El Museo también ha querido recordar el lujo de algunos trenes que circulaban durante los años 20 del siglo pasado y de ahí la referencia a la Compañía Internacional de Coches Cama, unos expresos que eran auténticos hoteles de lujo con ruedas que viajaban por Europa. Esta planta baja se completa con una zona dedicada a la estación de Venta de Baños, con fotos antiguas y placas de identificación de vehículos que han estado funcionando.
En el exterior del recinto museístico, se encuentra la Santa Rosa, una reproducción a escala de una locomotora a vapor, construida por miembros de la Asociación de Amigos del Ferrocarril que puede funcionar por el circuito diseñado en el exterior del museo, donde también se pueden visitar dos vagones de pasajeros antiguos construidos en madera, uno de 1911 y otro de 1929, totalmente diáfano y que se utiliza como sala de exposiciones temporales, gracias a sus 60 metros cuadrados. Tampoco podemos olvidarnos de 'El piojo verde', el único automotor a vapor que ha habido en España y que fue trasladado desde Zaragoza a Venta de Baños en el año 2006.
La planta superior alberga una colección de objetos cotidianos que se encontraban en las estaciones, tales como el escudo del servicio de circulación, banderines, el antiguo esquema de la estación de Venta de Baños, placas de las locomotoras...
La visita se completa con una pequeña exposición de diferentes tipos de lámparas, aceite, carburos, así como una zona dedicada a la expedición de billetes, desde los sistemas más antiguos a los más modernos, una colección de gorras de diferentes oficios relacionados con el mundo ferroviario, así como los útiles del interventor: tenacillas para picar los billetes, la cartera, la gorra, llaves para abrir los compartimentos, carnés de empleados de Renfe y cómo han ido evolucionando, los 'famosos' kilométricos, fichas de personal de la estación de Venta de Baños, diplomas de asociaciones ferroviarias, en fin un completo abanico de objetos con los que sin duda, el público, valorará el apasionante mundo del tren.
Dirección: C. la Briquetera, s/n, 34200 Venta de Baños, Palencia
Horario habitual: Sábados y domingos de 11:00 a 14:00h.
Visitas de grupos (15 personas aproximadamente) llamar para reservar al teléfono: 638 27 05 87
Web: https://ventadebanos.es/turismo/museo-del-ferrocarril/
Correo electrónico: museodelferrocarril@ventadebanos.es