Secciones
Servicios
Destacamos
En la actualidad, todas las piezas de un coche pueden ser recicladas y entregadas a los gestores correspondientes
«Nunca hay que fiarse de empresas que no están autorizadas para dar de baja un vehículo»
Luis Carnero, gerente de Desguaces y Grúas Monzón
En la calle Yeseros, 6, dentro del polígono industrial San Antolín, se ubica Desguaces y Grúas Monzón, una empresa familiar que nació hace 77 años y que desde hace 17 es Centro Autorizado de Tratamiento (CAT). «Nos encargamos de tramitar las bajas de los vehículos, de su posterior descontaminación y reciclaje cuando entra en el desguace y de la venta de piezas que puedan ser utilizadas en otros coches», resume Luis Carmelo Castaño, su gerente.
Luis recuerda que la forma de trabajar actual no tiene nada que ver con la de hace 70 años. «Antes se reciclaba de forma básica, hoy, de una forma u otra, de los vehículos puede reciclarse todo porque tenemos gestores para hacerse cargo del aceite, de los lubricantes, del aire acondicionado, del hierro, del vidrio, de las gomas viejas…».
En Desguaces y Grúas Monzón asesoran a las personas que no saben muy bien qué hacer con el vehículo viejo ni los pasos que deben seguir con un coche siniestrado. «Recogemos los vehículos y los compramos para su desguace. Antes de proceder a su descontaminación y reciclaje, tramitamos su baja. Esto es muy importante porque no todo el mundo puede hacerlo. Siempre advierto a las personas que tengan cuidado, que no se fíen y que acudan a un centro autorizado; de lo contrario, pueden tener problemas. Nosotros, por ejemplo, no podemos dar de baja un vehículo que ha sido mal tramitado, ese coche es como si
no existiese».
En la actualidad, existe cierta ralentización en la venta de vehículos viejos para el desguace, entre otras cosas por la escasez de coches nuevos en el mercado -y la consiguiente tardanza en entregarlos- y por la indecisión que tienen los usuarios en la adquisición de nuevos modelos, no sabiendo si comprar vehículos de combustión tradicionales, híbridos o eléctricos.
En cuanto a estos últimos, los eléctricos, comienzan a ser también reciclados. Según Luis Carmelo Castaño, «en este campo estamos un poco verdes pero ya nos han mandado una normativa sobre cómo reciclar, principalmente, las baterías, porque el resto del vehículo se recicla igual. Esperemos que en breve nos continúen diciendo cómo actuar».