Borrar
Los Rebeldes durante el concierto. / Ricardo Otazo
ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Generación rock and roll

El festival Casette Rock revive los años 80 más 'vintage' con Loquillo, Rebeldes, Burning y La Frontera

ROBERTO TERNE

Lunes, 28 de abril 2014, 12:24

En el año en el que a bombo y platillo se anuncia una gira de 'el loco' con Leiva y Ariel Rot, se celebró anoche en Arroyo de la Encomienda un festival cuyo cartel unía a Burning, Los Rebeldes, La Frontera y Loquillo. La Plaza de Toros estaba prácticamente llena. Los ánimos, arriba del todo desde el minuto cero.

Reflexiones varias: la naturaleza puede con el márketing. Y aunque el triunvirato 'Uno de los nuestros' haya sido promocionado a nivel nacional, lo cierto es que el 'Casette Rock', con su pomposidad marcada solo en el ámbito local, se llevó anoche el gato al agua. Lo de Leiva y Ariel Rot tampoco habría estado mal pero ya no habría sido la 'gran' fiesta privada que anoche protagonizó ese público que comenzó a ir a conciertos precisamente el año en el que nació cualquiera de las fans del ex cantante de Pereza.

Lo de anoche en Arroyo iba dirigido al público que sabe más por años que por wikipedia y spotify. La Frontera fueron los encargados de abrir fuego. Muchos recordamos aquella actuación en La Hippo en 1988 con la formación dorada al pleno (Toti, Bataglio, Maqueda, Tony Marmota y Andreu) 25 años después de aquello, La Frontera se impuso haciendo justicia al ascenso de estatus que la historia del rock español reivindica. Impresionante repertorio el que Andréu, Tony Marmota y sus actuales compañeros se marcaron tirando especialmente de sus dos primeros discos.

'La ley de la horca' y 'Juan Antonio Cortés' sirvieron para iniciar un pistoletazo de salida que rindió tributo especialmente a los años en los que La Frontera jugaba al póker prescindiendo de bazas sofisticadas. Especial ovación con Andréu en solitario tocando 'Aunque el tiempo nos separe'. Antes hubo todo un derroche de 'temazos': 'Judas el miserable', '10 minutos de pasión'... Todos ellos interpretados con la fidelidad de sus primeros tiempos. 'Si el whiski no te arruina, las mujeres lo harán' y 'Viva las vegas' culminaron el espacio de La Frontera, que dejaron al público a puntito de caramelo.

Burning salió al escenario pisando con las garantías de 'No pares de gritar'. Rebeldes salieron a escena también exhibiendo pureza. Contrabajo, saxo, guitarra y batería. Minimalismo 'vintage' al servicio del rock and roll idóneo para temas como 'Ella es mía' y 'Un español en Nueva York', primeros hits en sonar. Los temas más felinos y de primera época de la banda, Carlos Segarra los dejó para el final del concierto. Buen estado de salud tanto para Rebeldes como para el resto de estrellas de la noche en un momento de edad respetable...o 'indefinido' como bromea el 'loco'.

Al cierre de esta edición, la estrella del festival (Loquillo) estaba pendiente de su salida al escenario, prueba de que anoche el rock en Arroyo se extendió generosamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Generación rock and roll

Generación rock and roll
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email