Borrar
Alberto Muñoz. / ICAL
CAMPAÑA DE LA RENTA

El 76% de las declaraciones del IRPF de la región serán a devolver y recibirán de media 690 euros

La Agencia Tributaria prevé reintegrar 666 millones a 964.625 contribuyentes de Castilla y León

Á. BLANCO

Viernes, 5 de abril 2013, 13:58

Noventa y dos declaraciones de la renta más que el año pasado son las que espera recibir la Delegación de la Agencia Tributaria de Castilla y León en la campaña correspondiente a 2012, con lo que el número total de contribuyentes que deberán cumplimentar el impreso de IRPF ascenderá a 1.263.000, el 6,46% del total nacional. De ellos, casi un millón (en concreto 964.625, el 76% del total) obtendrán un resultado negativo (a devolver) porque Hacienda les practicó una retención excesiva el año pasado o porque sus circunstancias particulares les permiten desgravarse más de lo ya abonado. Estos tendrán derecho a un reintegro global de 666 millones de euros, de acuerdo con las previsiones de Hacienda, lo que da como resultado una devolución media de 690 euros. El importe que el fisco deberá reembolsar a los contribuyentes es un 4,55% inferior al de la campaña de 2011, mientras que las 270.350 declaraciones positivas (a pagar) conllevarán 342 millones de euros (el 3,26% más que en el ejercicio precedente), a una media de 1.265 euros por barba.

El jefe de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de Castilla y León, Alberto Muñoz, presentó ayer en Valladolid la Campaña de Renta 2012, que tiene como principal novedad un nuevo calendario que persigue fomentar la tramitación telemática (con la confirmación del borrador o la utilización del programa PADRE de ayuda) y desincentivar la presentación presencial en las oficinas. La escasez de personal reconocida por el propio responsable de Hacienda motiva, asimismo, que se reduzca el periodo durante el que los contribuyentes podrán conseguir cita previa para que los expertos tributarios les ayuden a confeccionar la declaración.

Plazos medios de espera

En este mismo sentido, quienes confirmen el borrador del IRPF que elabora la Agencia Tributaria, en una media de ocho a diez días habrán recibido la devolución, en caso de que tenga derecho a ella. Ahora bien, Hacienda recomienda revisarlo bien, ya que puede contener errores, sobre todo si el contribuyente ha comprado o vendido inmuebles, si han cambiado sus circunstancias familiares, tiene un plan de pensiones o se aplica deducciones por vivienda. Las declaraciones negativas tramitadas con el programa PADRE se devuelven con una espera media de un mes y el resto van cerrándose a lo largo del año. El jefe de Gestión Tributaria señaló que el 96% de los reintegros se realizan antes de que concluya el ejercicio y Hacienda deba pagar intereses.

La Agencia Tributaria pondrá este año a disposición de los contribuyentes 21 millones de borradores, entre los que se incluyen los destinados a 1,5 millones de contribuyentes que, por las características de su renta, hasta ahora no lo recibían y este año dispondrán de él por primera vez. La Delegación de Castilla y León, según explicó Muñoz, representa el 6,5% de España, lo que da como resultado en torno a 1,3 millones de borradores y unos 99.000 de ellos, nuevos.

Entre quienes dispondrán del borrador por primera vez están los contribuyentes con pérdidas derivadas de fondos de inversión (antes, los inversores en fondos solo podían presentarlo si obtenían rendimientos del capital y ganancias sujetas a retención); los perceptores de subvenciones no destinadas a actividades económicas (hasta ahora únicamente se permitía en el caso de subvenciones para la compra de vivienda habitual); los contribuyentes que tengan hasta ocho inmuebles no arrendados (el límite anterior era de dos inmuebles); los titulares de valores públicos amortizados con rendimiento cero y los perceptores de rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario procedentes de entidades en atribución de rentas.

Seguirán teniendo derecho al borrador de Renta los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario con retención o ingreso a cuenta y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta. La deducción por adquisición de vivienda habitual con préstamo hipotecario, la reducción por aportaciones a planes de pensiones y la deducción por donativos no impiden recibir el borrador. Todos estos contribuyentes, salvo que estén obligados a presentar la declaración por tener una actividad profesional, empresarial, agrícola o ganadera, arrendamientos o ganancias patrimoniales sin retención, podrán utilizar el borrador de la declaración.

La Agencia Tributaria encuentra errores o discrepancias en cerca del 10% de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta que se presentan en Castilla y León, según aseguró Muñoz, quien confirmó también que se han incrementado de forma significativa las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de los pagos como consecuencia de la crisis. «Se dan facilidades en todo lo posible», explicó.

Novedades siginificativas

Entre las novedades más relevantes de la presente campaña de IRPF, Alberto Muñoz citó «los mecanismos introducidos por el Gobierno para incentivar la actividad económica e impulsar el empleo». Según resaltó, los cambios que tendrán repercusión en un mayor número de contribuyentes se refieren a la ganancia patrimonial por la venta de un inmueble entre mayo y diciembre de 2012, que estará exenta en el 50%; así como la posibilidad de actualización del balance inmovilizado en el caso de actividades económicas a través del modelo 108, con un gravamen único del 5% que ya no se abonará en el momento de su venta.

Por otro lado, el de 2012 es el último ejercicio en el que podrá aplicarse la deducción por inversión en la compra de la vivienda habitual y por obras de mejora de la misma. Además, a partir de 2013 ya no se podrá deducir cantidad alguna por las cuentas vivienda y solo seguirán vigentes las abiertas con anterioridad. Quienes no compren su inmueble habitual dentro del plazo, advirtió Muñoz, deberán devolver las cantidades desgravadas con intereses de demora.

En el IRPF de 2012, según recordó el jefe regional de gestión, sigue vigente la subida del tipo impositivo fijada por el Gobierno el ejercicio anterior, que oscila entre el 0,75% y el 7%, según los ingresos declarados.

Hacienda recorta el servicio de cita previa, que ofrecerá ayuda a partir del 13 de mayo

La Agencia Tributaria mantiene, en colaboración con la Junta, el servicio de cita previa para la atención personalizada, pero acorta su calendario y comenzará a prestar la ayuda a partir del 13 de mayo. Desde una semana antes, el día 6, ya será posible solicitarlo telefónicamente, así como presentar declaraciones tanto en las oficinas de la Agencia como en las instalaciones dispuestas por las comunidades autónomas al efecto, según explicó el jefe regional de Gestión Tributaria, Alberto Muñoz.

Por el contrario, en su afán por fomentar la declaración telemática, Hacienda prevé que en esta campaña 15 millones de contribuyentes españoles utilicen el sistema REN0 para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales sin tener que esperar a recibirlo por correo y sin necesidad de contar con certificado electrónico. La pasada campaña, 12,6 millones de ciudadanos utilizaron el servicio, lo que supuso duplicar las cifras del año anterior. Para acceder por Internet al servicio REN0 es necesario aportar el NIF y primer apellido del contribuyente, la casilla 620 de la Renta 2011 y un número de teléfono móvil en el que recibir un SMS con el número de referencia para la consulta, revisión, en su caso modificación y confirmación del borrador, que implica ya la presentación de la declaración. A los no declarantes en el ejercicio anterior y a los nuevos declarantes, en lugar de la casilla 620 se les solicitará el código de una cuenta bancaria de la que sea titular el contribuyente.

Este año se mantiene la misma regulación que el anterior en cuanto a los obligados a declarar. En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador y cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 76% de las declaraciones del IRPF de la región serán a devolver y recibirán de media 690 euros

El 76% de las declaraciones del IRPF de la región serán a devolver y recibirán de media 690 euros
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email