El economista Guillermo de la Dehesa ofrecerá pautas para salir fortalecidos de la crisis
La conferencia, el día 26 en la Alhóndiga, comenzará a las 19:30 horas
EL NORTE
Viernes, 23 de noviembre 2012, 13:46
El economista, presidente del Centre for Economic Policy Research, Guillermo de la Dehesa, analizará en Segovia, bajo el titulo "Oportunidades de crecimiento económico (cómo salir fortalecido de la crisis)", los principales factores que han llevado a la recesión económica y establecerá las premisas para salir fortalecidos de esta situación actual. Firme defensor del Banco Central Europeo como único supervisor bancario en el área euro, el prestigioso economista analizará todos los componentes, tanto internos como externos, que nos han dirigido a la crisis actual y qué medidas más urgentes, a corto plazo, tanto económicas, como laborales y sociales hay que tomar para superar y salir fuertemente posicionados de la recesión actual.Para Guillermo de la Dehesa (http://www.guillermodeladehesa.com) superar la crisis no es un juego de suma cero, sino que todos los Estados del área euro pueden salir ganando poniéndose de acuerdo en reparar sus fallos de diseño y mejorar su gobernanza". "Los problemas que afrontan los Estados con déficits, añade, no fueron causados por ellos mismos, sino que son el resultado de fallos en el diseño del área euro que han fomentado un exceso de deuda y un exceso de ahorro y de préstamos en los Estados con superávits".Los segovianos tendrán la oportunidad de escuchar a Guillermo de la Dehesa, pero también de debatir y participar, en la Alhóndiga, el lunes 26 de noviembre, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.Esta actividad es fruto del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación Caja Rural (2011) para fomentar el espíritu, los valores y la cultura emprendedora a través de la organización de charlas, seminarios, foros y conferencias en materia empresarial. Desde la firma de este acuerdo la Concejalía de Empleo y la Fundación han organizado distintas actividades que han influido en el sector empresarial de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.