El rector advierte que será difícil mantener la actual estructura de la ULE si en 2013 siguen los ajustes
Alrededor de 150 estudiantes y trabajadores protagonizan una sonora protesta antes y durante la celebración del acto inaugural del nuevo curso académico
I.H.B.
Jueves, 27 de septiembre 2012, 20:45
El rector de la Universidad de León (ULE), José Ángel Hermida, no ha podido evitar, según él mismo apuntaba en el discurso de inauguración del nuevo curso académico, manifestar su «seria preocupación» por la situación económica que habrá que afrontar en el año 2013. La institución leonesa, ha dicho, ya está trabajando en una utilización más eficiente de los edificios para ahorrar en el capítulo de suministros y, por ende, hacer frente a una «pequeña» minoración de ingresos, pero ya ha advertido que «si se produce un ajuste como de este año será muy difícil mantener la estructura actual de la Universidad de León».
De momento, este año, según ha dicho, ya se ha reducido un 12% el presupuesto por la reducción de ingresos, el incremento del gasto y «la incertidumbre del impacto económico real que tenga el incremento de los precios públicos». Y eso que, según ha añadido, «hemos podido conservar el empleo» gracias a que hace ya un par de años que la ULE viene aplicando medidas de ahorro.
Esta preocupación por la situación económica y la definición, actualmente en desarrollo, de un nuevo mapa de titulaciones han centrado su discurso de inauguración del curso académico pronunciado en el acto celebrado este jueves en el Aula Magna San Isidoro del Albéitar. Sobre el mapa de titulaciones ha apuntado como necesario llevar a cabo una reordenación que genere ahorro económico y sinergias positivas para que cada universidad pueda potenciar sus puntos fuertes y, para ello, ha dicho, es preciso «actuar con imaginación y equidad» entre las universidades, primando los criterios académicos sobre otro tipo de criterios.
Acerca de este asunto, el director general de Universidades de la Junta de Castilla y León, Ángel de los Ríos, ha destacado que el objetivo es «racionalizar» los títulos y sentar las bases de un crecimiento que tenga presente el Plan Bolonia. Reacio a hablar de supresión de titulaciones, ha abogado por los títulos compartidos entre diferentes instituciones académicas en el caso de aquellos que, en algunas universidades, presentan una baja demanda que hace, ha dicho, que sea «imposible» mantenerlos. El director general ha considerado «necesarias» todas las titulaciones de la Comunidad, pero ha expuesto la problemática que supone que algunas estén «repetidas» y con pocos alumnos.
El rector de la ULE, el director general de Universidades de la Junta y rectores y representantes de las universidades públicas y privadas de Castilla y León han presidido el acto celebrado ese jueves al que han asistido autoridades civiles, militares, eclesiásticas y académicas.
También han estado presentes miembros de la comunidad universitaria que, durante la intervención del rector, han alzado seis carteles en los que, unidos, se podía leer: «No a los recortes en educación ni en los servicios». Ya una hora y media antes de que diera comienzo el acto, más de un centenar de estudiantes han protagonizado una sonora protesta en los alrededores del edificio del Albéitar para demandar una educación pública gratuita y de calidad y rechazar la subida de las tasas universitarias y el cierre de la Casa del Estudiante de la ULE.
Un gran despliegue de agentes de policía ha mantenido en todo momento a los manifestantes alejados del acto de inauguración al que se han unido, antes de que diera comienzo el mismo, un grupo de trabajadores de la institución.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.