Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
ZAMORA

Rocío Lucas explica que con el aumento de la jornada laboral "se vuelve a la situación" de hace cinco años

La viceconsejera de Función Pública apuesta por un empleado público "cada vez más profesional" y destaca la "importancia" de la formación y la prevención en el trabajo

ICAL

Jueves, 26 de enero 2012, 21:08

La viceconsejera de Función Pública y Modernización, Rocío Lucas, recalcó hoy que el aumento de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas responde a la apuesta por parte de la Junta de mantener" la retribución de los empleados públicos pero con un esfuerzo" para aumentar la productividad. Antes del acuerdo de 2005 había una jornada de 37,5 horas. Con esta medida se vuelve a la situación anterior porque, prácticamente, sólo ha habido cinco años con jornada de 35 horas en la Junta", dijo. Estamos viendo cómo se materializa la medida en sectores en los que puede tener mayor incidencia en los horarios, como en Sanidad", añadió.

Asimismo, insistió en que la voluntad" de la Administración autonómica es la de llegar a acuerdos" y aludió a la Mesa General de Empleados Públicos celebrada el pasado martes, en la que se solicitó ampliar al plazo de enmiendas. Los efectos de la medida en el ámbito de personal no serían hasta el 1 de abril y ahora estamos intentando recibir las propuestas de las organizaciones sindicales para analizarlas", señaló.

La viceconsejero de Función Pública hizo estas declaraciones antes de participar en el acto de entrega de insignias a los empleados públicos de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora que cumplieron el año pasado 15, 25 y 35 años de servicio. Es el reconocimiento que el Gobierno regional quiere hacer a estos empleados por la importante labor de servicio al interés general, hacia la sociedad zamorana y la castellana y leonesa", dijo. "Es un reconocimiento al trabajo en los servicios que realizan en Educación, Sanidad y Servicios Sociales que están muy por encima de la media de España y de la media de la Unión Europea. Por eso consideramos que este reconocimiento es merecido y necesario y que todos los empleados públicos pueden sentirse orgullosos", añadió.

Asimismo, la viceconsejero señaló que, a pesar de que en momentos de "ajustes y medidas" se puede poner "en tela de juicio" la labor de los empleados públicos, su trabajo es "esencial y prioritario".

Rocío Lucas, quien apostó por un empleado público "cada vez más profesional", destacó también la importancia de la formación y la prevención en el trabajo.

100 millones

El ahorro estimado que supondrá la ampliación de la jornada en el ámbito sanitario para Castilla y León se cifra en unos 60 millones de euros, aunque Rocío Lucas se remitió a las palabras del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, quien manifestó que las medidas de personal implicarían un ahorro global que rondará los 100 millones de euros.

Respecto a la advertencia de los sindicatos sobre la posibilidad de que se eliminen sustituciones y, por tanto, plazas fuera de las plantillas establecidas, la viceconsejero indicó que será la organización de cada centro de salud y de cada centro educativo la que "determinará" qué situaciones de sustituciones no hay que realizar. "Lo que se pretende con esta jornada es un aumento de la productividad", rubricó.

Además, reconoció que es el apartado de Sanidad donde hay "mayores discrepancias" entre la Junta de Castilla y León y los sindicatos. "Es comprensible que se anuncien movilizaciones", apuntó. "En cualquier caso, la Junta apostó por no tocar los sueldos y por aumentar la productividad. Ahora hay un proceso de negociación y mientras estemos sentados a la mesa para negociar podemos llegar a acuerdos", concluyó.

En cuanto al reemplazo de trabajadores públicos por los que se jubilan, Rocío Lucas comentó que "las jubilaciones se están analizando" y que "hay que esperar" a que la normativa general establezca "qué pasa con la oferta de empleo público".

En este sentido, recordó que en 2011 había un "límite estatal" del diez por ciento para la Administración general y los Servicios Sociales y del 30 por ciento de las jubilaciones para Educación. "Todavía no se sabe porque no tenemos los presupuestos del Estado, sino la prórroga de la situación anterior", apostilló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rocío Lucas explica que con el aumento de la jornada laboral "se vuelve a la situación" de hace cinco años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email