

Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Lunes, 28 de marzo 2011, 20:59
La consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, asistió hoy a la inauguración de las nuevas instalaciones de la piscina cubierta y climatizada del Centro de Perfeccionamiento Técnico Deportivo Río Esgueva para entrenamiento de nadadores de alta competición, que ha supuesto una inversión de 4,64 millones de euros. Esta instalación, que llevará el nombre de la nadadora vallisoletana Laura López Valle, al igual que el resto de piscinas de este complejo, se abrirá al uso público.
Asimismo, Salgueiro explicó que la piscina, un proyecto que se inició hace ya tiempo, es hoy una realidad y destacó el esfuerzo importante realizado por la Junta de Castilla y León. Sostuvo que el Ejecutivo autonómico ha mantenido el desarrollo de todas las infraestructuras previstas, pese a la situación económica. Además, acompañada por Laura López Valle, descubrió la placa que lleva la imagen de la nadadora y repasa sus triunfos. Es una obra impresionante, apostilló.
Esta piscina persigue atender la demanda de infraestructuras cubiertas para los deportistas del ámbito de la natación de alta competición. La Comunidad no disponía de ninguna instalación de este tipo con carácter permanente y los entrenamientos del centro vallisoletano se desarrollaban provisionalmente en una piscina al aire libre existente de 50 metros, que se cubría durante gran parte del año con una carpa y que atenuaba solo parcialmente las condiciones ambientales.
La nueva piscina tiene unas dimensiones de 51 por 21 metros en un espacio cerrado y cubierto con ocho calles. Es convertible en dos piscinas de 25 metros gracias a un puente móvil y dispone de pavimentos antideslizantes en playas, en vestuarios y duchas del bloque anexo. En el bloque anexo se accede sin salir al exterior desde las dependencias ya existentes. También dispone de gimnasio, zona de relax con sauna y jacuzzi, vestuarios y aseos, así como dependencias para los monitores. El graderío interior permite ver las competiciones y tiene capacidad para 150 personas sentadas.
Centro de Perfeccionamiento Técnico Deportivo Río Esgueva
Centro
El Centro de Perfeccionamiento Técnico Deportivo Río Esgueva es una de las instalaciones adscrita a la Consejería de Cultura y Turismo y gestionada por el Servicio Territorial de Cultura de Valladolid. El Ejecutivo autonómico ha invertido en estas instalaciones 13,10 millones de euros. La instalación se compone de distintos espacios deportivos con algunas zonas complementarias destinadas a usos administrativos o de servicios auxiliares. El módulo del centro, inaugurado en 2005 está dotado de recursos humanos, materiales y servicios especializados. El edificio dispone de una superficie total construida de 7.714,63 metros cuadrados, tiene forma de prisma en dos alturas de nueve y 12 metros.
Además, consta de una pista de atletismo de 400 metros, que tiene ocho calles en todo su perímetro, y caseta video finish. La pista es nueva, inaugurada en noviembre de 2010, con un innovador color morado, de pavimento sintético bicapa y tiene césped natural en el centro. Tiene doble recta, lo que permite optimizar los entrenamientos. El centro incluye también un pabellón polideportivo cubierto y otro de gimnasia y una residencia.
Infraestructuras
La Consejería de Cultura y Turismo ha destinado en esta legislatura 131 millones de euros para promocionar la práctica deportiva como elemento integrador y de bienestar, así como en sus perfiles profesional y competitivo. Respecto a las instalaciones deportivas, las obras más destacadas de este mandato han sido la construcción de un módulo cubierto en el Campo de la Juventud, la construcción de una piscina en Llano Alto de Salamanca y la construcción de una pista de atletismo y una piscina cubierta en el Río Esgueva de Valladolid o el CEAR de León. Además, ha concedido subvenciones a entidades locales para el apoyo de la construcción, mejora, ampliación y equipamiento de instalaciones deportivas por valor de 16,87 millones.
Deporte
En cuanto al deporte social, la Consejería ha firmado convenios con diputaciones provinciales para material deportivo y promoción de deportes de invierno y actividades náuticas, promoción de la práctica deportiva para mayores, mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad y amenazados de exclusión social por una cuantía de 4,14 millones. En materia de deporte universitario tiene especial importancia el Trofeo Rector que se organiza entre las universidades públicas, la Pontificia de Salamanca y la Miguel de Cervantes de Valladolid. En la presente legislatura se ha creado la Liga Universitaria con una aportación de dos millones.
El deporte escolar ha venido marcado por las competencias delegadas a diputaciones y municipios de 20.000 habitantes para la organización (fases provincial y local) de los juegos escolares de Castilla y León con 13,95 millones y por las competiciones escolares, organizadas por la Dirección General de Deportes, que se corresponden con la organización de las fases autonómicas, así como la participación de los campeones regionales en los Campeonatos de España en edad escolar organizados por el Consejo Superior de Deportes.
En el apartado de deporte federado y competitivo la Consejería ha concedido en estos cuatro años subvenciones a federaciones deportivas para actividades de promoción y competición, por valor de 11,8 millones de euros. También, ha apoyado a clubes de categoría superior con 14,74 millones de euros y se han concedido diferentes becas. Además, la Junta a subvencionado la organización de eventos deportivos extraordinarios como han sido la Vuelta Ciclista a Castilla y León o el Open de Castilla y león de Tenis de El Espinar (Segovia).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.