Las dos primeras líneas de tranvía en León se realizarán "de inmediato" y costarán 150 millones de euros
PPLL
Miércoles, 3 de febrero 2010, 14:34
La integración del ferrocarril de vía estrecha (FEVE) en León se realizará de la mano de las dos primeras líneas de tranvía y las obras, que comenzarán de manera "inmediata", supondrán una inversión de 150 millones de euros.
Así lo explicó hoy el alcalde de León, Francisco Fernández, quien señaló que los trámites comenzarán con la aprobación del convenio en un pleno extraordinario que se celebrará la presente semana para suscribirlo el próximo sábado día 6 con el titular del Ministerio de Fomento, José Blanco, y los responsables de FEVE.
Se trata de una "muy buena noticia" para León, ya que supondrá la materialización de una de las obras "más importantes" para la ciudad mediante una solución que resuelve las dificultades competenciales, técnicas y de financiación que impidieron impulsar el proyecto durante meses.
Fernández concretó que el proyecto inicial del tranvía se contemplaba con un trazado de 6,5 kilómetros, un presupuesto de 80 millones de euros y se estimaba el flujo de viajeros anuales en cuatro millones, mientras que el planteamiento actual establece dos líneas con un recorrido de nueve kilómetros, una inversión de 150 millones de euros y el tránsito de unos nueve millones de viajeros al año.
El diseño de las dos líneas de tranvía se plasma en forma de 'Y' y enlaza Puente Castro con el Área 17, además de extenderse hasta las zonas del complejo hospitalario y la Universidad de León (ULE).
De esta manera, este medio de transporte no sólo repercutirá en el traslado de los usuarios residentes en León capital, sino que también beneficiará a los ciudadanos del alfoz y de la zona del norte de León.
El regidor leonés reiteró que se trata de una "buena noticia" porque en un momento de crisis económica, con "recortes importantes" para las administraciones, el Ayuntamiento de León ha trabajado "codo con codo" para poder impulsar este proyecto con la colaboración de otras entidades.
Sin la Junta
Al ser preguntado por la posible participación de la Junta de Castilla y León en la financiación de la iniciativa, el alcalde explicó que el Consistorio "está abierto" a esta vía, aunque precisó que la Administración autonómica conoce desde el principio la propuesta y nunca ha expresado su "complicidad" para abordarla, por lo que no se puede esperar al "último momento" para no "complicar" o retrasar su ejecución.
Fernández hizo hincapié en el hecho de que esta solución a la integración del ferrocarril supondrá una mejora en la calidad de vida de los leoneses, ya que el tranvía circulará por el ancho métrico de FEVE en la ciudad. "Los trenes no atravesarán la ciudad y será un avance de futuro", subrayó.
Por su parte, el vicealcalde de León y presidente de la UPL, Javier Chamorro, expresó su apoyo a la iniciativa, ya que en la actualidad se plantea como un proyecto "viable y satisfactorio" para los ciudadanos.
.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.