A la luz de las velas
La Philarmonische Virtuosen Berlin cierra esta noche la XVIII edición de los 'Conciertos de las velas' de la villa segoviana de Pedraza
CRISTINA VASCO
Sábado, 11 de julio 2009, 14:14
Pasear por las calles de una villa medieval, a la luz de las velas -más de 45.000-, en dirección a un concierto en el que los mejores intérpretes de la Filarmónica de Berlín ejecutarán obras de Mozart, Mendelssohn y Dvorak parece una ensoñación difícil de realizar. Pero es posible dos veces al año en Pedraza. La localidad segoviana celebra los primeros sábados de julio los 'Conciertos de las velas', en los que grandes artistas interpretan piezas clásicas en la Plaza Mayor del pueblo que esas noches sólo cuenta con las mechas de los cirios como iluminación. Mañana se celebrará la segunda jornada de la edición del 2009, con la Philarmonische Virtuosen Berlin como protagonista.
Esta cita, una de las más emblemáticas del calendario cultural segoviano, cumple este año su mayoría de edad en una edición que ha salido adelante a pesar de la crisis. Organizado por La Fundación Villa de Pedraza, los conciertos han ayudado durante estos años a dar a conocer la localidad segoviana, que fue nombrada Monumento Nacional en 1951 tras una restauración que devolvió el encanto del medievo a la localidad. Pero las noches de las velas también han contribuido de manera directa en la restauración de la Iglesia de Santo Domingo. Este templo, que fue abandonado a mediados del siglo XIX, se convertirá gracias al esfuerzo de la fundación en un auditorio gracias, en parte, al dinero que, año tras año, la Fundación consigue a través de la recaudación de los conciertos.
Los 'Conciertos de las Velas' son un éxito como prueba el hecho de que, el fin de semana pasado, no hubiera una sola habitación libre en Pedraza y que unas 8.000 personas cruzaran la Puerta de la Villa -única entrada a la localidad- para disfrutar de los monumentos, la comida, las historias y, por supuesto, la música del pueblo segoviano.
The Scholars Baroque hicieron disfrutar el sábado pasado a las más de 1.500 personas que asistieron al concierto, celebrado en la Plaza Mayor de Pedraza. La agrupación, que realiza sus actuaciones con instrumentos del barroco o recreaciones de la época, pusieron banda sonora a la noche del primer sábado de julio con música de Handel y Purcell. Esta semana es el turno de la Philarmonische Virtuosen de Berlin que, dirigidos por su Laurentinos Dinca -concertino de la Filarmónica de Berlin-, interpretarán el 'Divertimento' de Mozart, la 'Sinfonía número 10' y la 'Sinfonía númro 11 en Fa Mayor' de Mendelssoh y la 'Serenata' de Dvorak.
Las entradas se pueden adquirir en el teléfono 921 50 99 60, en la sede de la Fundación Villa de Pedraza, situado en la calle Real de la localidad segoviana; en los El Corte Inglés o en en el Centro de Recepción de Visitantes -situado en la plaza del Azoguejo- de Segovia. Aunque ya están vendidas la gran mayoría de las localidades, cuyo precio oscila entre 45 y 65 euros, la organización siempre guarda un centenar de ellas para que los más rezagados tengan la oportunidad de hacerse con una de ellas en las horas previas al concierto.
Algo más que música
La música no es el único atractivo que tiene Pedraza. Rodeada por las murallas, el único acceso que tiene la localidad es la Puerta de la Villa que, aunque data del siglo XI, fue reconstruida en el siglo XVI. En su interior se encuentra la cárcel -del siglo XIII- que hoy, reconvertida en museo, se puede visitar para conocer cómo era la vida en las prisiones de la época. También se puede acceder al interior del castillo en el que vivieron como prisioneros los hijos del rey de Francia Francisco I. En el interior del recinto, junto al patio de armas y el aljibe, es posible conocer algunos de los cuadros del artista Ignacio de Zuloaga, que situó su estudio en la torre del homenaje.
Es recomendable dejar el coche fuera del recinto fortificado y, si la visita se produce un día de concierto, obligatorio, ya que no se permite la circulación rodada en las horas previas a las actuaciones. Una imposición que ayuda a que el ambiente sea mágico. Música, velas... y paseos por el centro de las calles, como ya no se puede hacer en casi ningún lugar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.