GPS

Dale al play

Lo mejor de la escena independiente suena este domingo en el Matadero de Madrid para celebrar el Día de la Música. 24 horas de conciertos gratuitos

SARA MEDINA HERRERO

Viernes, 19 de junio 2009, 03:26

Publicidad

C rece año tras año, y en esta cuarta edición parece no faltar nadie de lo más granado del panorama musical 'indie' del país: Vetusta Morla, Russian Red, Nudozurdo o Catpeople desfilarán por la capital este domingo 21 de junio para celebrar el Día Europeo de la Música. Una plataforma idónea para que se luzcan los talentos emergentes de la escena nacional, un escenario por y para la diversidad creativa, casi 24 horas de música ininterrumpida y actividades que perfilan el mapa de la música patria. El punto de encuentro será el innovador, multiusos y contemporáneo Matadero de Madrid (Legazpi), con tres escenarios diferentes colocados estratégicamente a orillas del Manzanares.

La fiesta de la música comenzará a las doce de la mañana, con la apertura de un nuevo espacio: el Mercado de la Música del Matadero (MMM), una instalación que ocupará la Nave 16 y que mostrará el estado de salud de los diversos sectores del mundo musical: información sobre festivales, 'merchandising', acceso a entradas de conciertos… un intercambio de proyectos e ideas, así como una exposición de fotografías que capturan los mejores momentos de las colaboraciones inéditas que doce artistas del mejor 'indie' español han realizado con motivo del Día de la Música y cuyos acordes desgranarán a lo largo de la jornada.

Doce colaboraciones en formato dúo o trío capitaneadas por Vetusta Morla, flamantes vencedores de los Premios de la Música con una larga trayectoria a sus espaldas y una carrera que parece apuntar al infinito. Serán los encargados de abrir el maratón de conciertos con 'Un día en el mundo' en el escenario del Mercado. Con ellos, la gran dama del folk rock, la veterana y heterodoxa Christina Rosenvige, que une su voz al sexteto para reinterpretar 'Chicago', de Sufjan Stevens. Tras su actuación conjunta, el set se convierte en una lanzadera de conciertos acústicos, por el que se sucederán sin pausa, desde las 13.30 horas, las actuaciones de Josele Santiago, Lagartija Nick o Polock.

Por la tarde, a las 17.45 horas, cederán el turno al sonido descarnado de Nudozurdo, al aire fresco de los barceloneses Extraperlo y al talento de Julio de la Rosa, que recordarán, tras el triple recital, 'Del Montón', tema del Sr. Chinarro. Tras ellos, a las 20 horas, sonido hardcore y ritmos pegajosos a cargo de Mendetz, cuarteto al que se suma al final del concierto la fuerza pop de Marc, de Dorian, para interpretar 'First of the gang to die', de Morrissey.

Publicidad

En el 'Escenario Verde', situado en la explanada de Matadero, sonarán, a partir de las 21.45, los acordes delicados, suaves y envolventes de Russian Red, aka Lourdes Hernández, tras la que actuarán los toledanos más internacionales, The Sunday Drivers, con su cuarto trabajo, 'The End of Maiden Trip' recién salido del horno discográfico. Ambos artistas se unirán al filo de la medianoche para facturar su versión del 'Divine' de Sebastian Tellier. El fin de fiesta, a cargo de Dorian, que volverá a actuar con el 'Dorian DJ Set', a medio camino entre el pop y la electrónica.

Treinta años de canciones

El último escenario es el que homenajea a Radio 3, alma de la organización junto a Heineken y que celebrará los 30 años de emisión de la cadena que apuesta por la música menos comercial con una serie de conciertos que comenzarán a las 12.45 horas con el directo de Catpeople. Desde las 15 hasta las 17 horas pasarán por este escenario grupos como JF Sebastian, Aline ant The Spendids, Idealipsticks o Underwater Tea Party.

Publicidad

A las cinco de la tarde llegará el momento de Cuchillo y de Klaus&Kinsky, que colaborarán interpretando 'Let's make love and listen to Death from above' de CSS. Además, el Café Teatro de las Naves del Español en el mismo Matadero acogerá debates sobre la realidad musical.

El Día de la Música se extiende también a otras ciudades, como Barcelona, donde la Plaza de la Odisea del Maremagnum acogerá, entre otros, el concierto de los country rock Inhabitants, que contarán con Adrián, cantante de Catpeople, (que duplica actuación tras la ofrecida en Madrid), para interpretar su versión de 'Cape Cod Kwassa Kwassa' de Vampire Weekend. La angloespañola y jovencísima Alondra Bentley unirá su voz a Templeton para entonar un particular 'Crazy' de Gnarls Barkley. El punto y final, a cargo de Christina Rosenvinge y Vetusta Morla, que viajan hasta la Ciudad Condal tras su concierto matutino en Madrid.

Publicidad

En Valencia, la sala The Face recibirá a Ratolines, ganadores del proyecto Demo FIB Heineken, La Bien Querida y Manos de Topo. El cantante de Manos de Topo, Miguel Ángel, se unirá como fin de fiesta a La Bien Querida para interpretar su particular versión de 'Baraja de cuchillos', de Joe Crepúsculo.

El Campus Universitario de Orense contará con los directos de Sevigny, Elodio y los Seres Queridos, Tachenko, que colaborará con The Requesters en el tema 'Dreams' de TV on the Radio. Arizona Baby y L.A. también interpretarán juntos, tras sus respectivos conciertos, el tema 'Standing in the Way of control' de Gossip. El gran fin de fiesta corresponderá en este caso a Lori Meyers.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad