Consulta la portada de El Norte de Castilla
El doctor Luis Gutiérrez. / EL NORTE
LUIS GUTIÉRREZ PRESENTADOR SUSTITUTO DIFERENCIA

«'Saber vivir' ayuda en la prevención de enfermedades»

El médico que sustituye a Manuel Torreiglesias dice que las cadenas privadas no confían en este tipo de programas

CH. L. MONJAS

Lunes, 15 de junio 2009, 02:37

Publicidad

El doctor Luis Gutiérrez no tenía fácil ocupar el puesto del mediático Manuel Torreiglesias, que durante doce años fue el rostro del espacio matinal de salud de La 1 'Saber vivir'. La ventaja de este profesional, que ha trabajado en la sanidad pública y privada, era el conocimiento que tiene del veterano espacio al ser colaborador fijo desde sus inicios. La salida de Torreiglesias ha llevado a este médico a ocupar la silla del presentador. «Ahora, todo el mundo está pendiente de lo que haces», comenta Gutiérrez en el cuestionario que responde vía fax.

-¿Qué le hizo aceptar la propuesta de TVE?

-Es un proyecto ilusionante, un programa de servicio público y un proyecto a largo plazo pues así me lo han manifestado los responsables de RTVE.

-Llevaba doce años colaborando con el programa. Para muchos era el sustituto idóneo de Manuel Torreiglesias.

-Conozco muy bien el funcionamiento y tengo una experiencia de 15 años en esta casa. Pero la decisión final estaba en manos de los responsables de RTVE.

-Lleva más de un mes presentando el programa ¿qué balance hace?

-Positivo. El equipo ha seguido trabajando al máximo rendimiento y el respaldo del espectador es muy bueno -el pasado mayo logró una cuota media del 13,9% y contó con el favor de 323.000 personas-.

Publicidad

-Está al frente de uno de los espacios más veteranos de la cadena pública ¿tiene previsto hacer cambios?

-Ya se han realizado algunos. Desde mi punto de vista, ha ganado en movilidad, en la puesta en escena y sigue manteniendo la rigurosidad médica. Pero los cambios dependen del director, Alfonso García.

-¿Cuáles son las principales diferencias entre colaborar y conducir el programa?

-La responsabilidad. Pasas de violinista a director de orquesta.

Publicidad

-¿Cómo se definiría como comunicador?

-Alegre, cercano, fresco, espontáneo y respetuoso.

-¿Es 'Saber vivir' una isla en el panorama televisivo español?

-Es un programa de salud que encaja en la filosofía de una televisión pública. Hasta ahora, las privadas no confían en estos espacios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad