

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 13 de febrero 2009, 09:21
La empresa Iberbanda ofrece ya el servicio de banda ancha en 338 pueblos de la provincia de Zamora, lo que supone llegar a 60.415 habitantes y dotar de cobertura a más del 70% del territorio, según explicó ayer Eduardo García, delegado territorial de Iberbanda en Castilla y León.
García reconoció que «llegar al medio rural es un proceso complejo». Prueba de ello es que en la provincia de Zamora hay al menos un centenar de pueblos en los que existe servicio, pero en los que no se ha logrado ningún cliente. Aún así, señaló que no es una circunstancia particular de la provincia, ya que ese porcentaje se extiende de la misma manera al resto de Castilla y León.
Iberbanda ha alcanzado los 10.603 clientes en Castilla y León, en el pasado año 2008, y tiene previsto llegar a los 13.565 clientes, al final de este año 2009, informó Europa Press.
La compañía cuenta actualmente en la provincia con 1.324 clientes, una cifra que se considera «muy positiva» si se tiene en cuenta que llevan apenas dos años comercializando el servicio.
Entre los años 2005 y 2007 se llevó a cabo la extensión de la red y desde entonces se está incidiendo para que los habitantes del medio rural conozcan las posibilidades que ofrece el sistema impulsado por el Programa de Banda Ancha, convocado por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.
Del total de clientes que Iberbanda tiene en Zamora, el 73% son usuarios residenciales o profesionales autónomos y el 27% restante corresponde a empresas de los sectores público y privado. En este segundo grupo se encuentran 221 compañías privadas, 72 ayuntamientos y 70 colegios, principalmente rurales.
Según Eduardo García, «hay aún una amplia demanda de servicios de banda ancha pendiente de atender en el medio rural, tanto en el segmento residencial como en empresarial. El sector productivo ligado al medio rural necesita una conexión a Internet rápida y segura para ser competitivo. Entre nuestros clientes tenemos todo tipo de empresas: viveros, campos de golf, explotaciones agrarias, parques fotovoltaicos, alojamientos de turismo rural, estaciones de servicio, bodegas o establecimientos de hostelería son sólo algunos ejemplos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.