La banda Ensemble Draj recrea el mundo de los niños judíos en los guetos alemanes
El trío germano actuó en Caja Duero dentro del festival Son del Aire, que presenta a prestigiosos artistas del mundo
EL NORTE
Domingo, 5 de octubre 2008, 03:05
El Festival Son del Aire, que arrancó el jueves en Zamora con el concierto del dúo italiano Fratelli Mancuso, presentó ayer a la banda alemana Ensemble Draj, que pisa suelo español por primera vez dentro de la programación del festival itinerante.
El trío alemán trasladó al público zamorano al peculiar mundo de los niños judíos en los ghettos previos al holocausto. Su centro de atención son los niños, y las canciones pertenecen al área infantil de esa experiencia; algunas describen la vida cotidiana de los menores en esa situación y otras son canciones que se cantaban para que pudieran infundirles algún valor.
Experiencia
Los arreglos ligados al mundo Klezmer aportan, sin embargo, un punto de vista inusual que trata de presentar con gran delicadeza el texto y el mensaje de cada canción. El carácter rítmico y melódico de cada tema se nutre de las respectivas experiencias musicales de los miembros del trío, que aportan singulares lecturas personales partiendo de una amplia formación en la música clásica, la improvisación libre contemporánea, y los entornos del teatro, la performance y el jazz.
La cita itinerante, que también visita las localidades de León, Burgos y Valladolid, está organizada por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura y Turismo, y ofrece la oportunidad de disfrutar con algunos de los artistas más importantes de las denominadas músicas del mundo. Son en su mayoría músicos de gran calidad que, sin embargo, no tienen fácil acceso a los circuitos comerciales tradicionales.
La Consejería de Cultura y Turismo pretende que 'Son del Aire' sirva para dar voz a estos creadores y fomentar el conocimiento y el intercambio entre las músicas tradicionales y contemporáneas de Castilla y León y las de otros países. Además, el festivalse propone animar a los jóvenes músicos de la región a revitalizar la música tradicional.
El concierto, que es gratuito, se ofreció en Zamora en la Sala de Caja Duero Completan la oferta de la programación zamorana la actuación de los españoles El Paño Moruno, el día 10, y Tangentes, el día 11, ambos en el mismo escenario.
La organización ha puesto en funcionamiento un blog al que se puede acceder a través de la dirección de Internet http://sondelaire.blogspot.com y en el que se puede encontrar toda la información sobre el festival.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.