Borrar
VIDA Y OCIO

Adiós Netscape

El navegador dejará de ofrecer soporte a todas sus versiones a principios de febrero

ILUSTRACIÓN:IVÁN NÚÑEZ

Miércoles, 16 de enero 2008, 01:17

Es posible que muchos internautas no lo recuerden, pero en los lejanos años noventa también era posible visitar la Red de redes. Eso sí, el caudal de información era ridículo en comparación con las opciones de hoy día, la velocidad dejaba mucho que desear, las cuentas de correo electrónico eran algo propio de 'informáticos' y el navegador estrella era Netscape. Este 'browser', que llegó a contar con el 90% de la cuota de cibernautas, fue lanzado al mercado en 1994 por los pioneros de Internet Marc Andreessen y Jim Clark con el nombre de Mosaic y fue durante un tiempo el navegador más importante del mundo. Claro que la llegada de la propuesta de Bill Gates supuso el principio de la llamada guerra de los navegadores, de la cual todos los usuarios conocen el resultado: litigios antimonopolio por la inclusión de Explorer en las distribuciones de Windows, pagos multimillonarios por el producto y una intensa lucha que propició numerosos errores y fallos de seguridad en ambas plataformas.

De hecho, perdida la batalla comercial contra Microsoft Explorer, Netscape liberó la mayoría del código de Netscape Communicator y lo colocó bajo la licencia del software libre, ayudando a Mozilla Foundation en sus inicios y dando lugar a Firefox.

La intensa vida de Netscape llega a su fin, puesto que AOL ha anunciado que en febrero dejará de desarrollar y dar soporte al navegador. Hasta el próximo mes se seguirán ofreciendo parches de seguridad pero a partir del 1 de febrero no se ofrecerá ningún tipo de soporte para ninguna de las versiones. Mientras, la dirección web Netscape.com permanecerá como un portal de propósito general.

La decisión no ha sido tomada a la ligera y se apoya en «la incapacidad para ganar cuota de mercado y la disminución del número de usuarios» tal como afirma Tom Drapeau, director de Netscape. En el blog de Netscape, el directivo asegura que el hecho de que «AOL se centrara en hacer una transición a un negocio en la web apoyado por la publicidad, dejaba poco espacio al tamaño de inversión que se necesitaba para que Netscape se colocara en el punto en el que muchos de sus seguidores esperaban que estuviera». Además, Drapeau señala que por el «éxito de Mozilla a la hora de desarrollar productos muy alabados por el público, creemos que es el momento apropiado para suspender el desarrollo de Netscape y entregarle las riendas a Mozilla e instar a los usuarios de Netscape que adopten el buscador Firefox».

Mientras tanto la fundación Mozilla continúa con sus proyectos e introduce novedades en su estructura corporativa. John Lilly, hasta ahora máximo responsable de operaciones de Mozilla Corporation, sustituirá a Michell Baker como máximo ejecutivo de la compañía. Entre los principales objetivos de Lilly en su nuevo puesto figuran la promoción de las actualizaciones de Firefox y del software de correo electrónico Thunderbird, según Mozilla. Baker, que ha formado parte de la dirección de la firma desde desde su creación, mantendrá su puesto como presidente y seguirá implicada activamente en las actividades de Mozilla Foundation.

La red no perdona y verá en pocos días cómo desaparece uno de los grandes pioneros de la navegación abierta a las grandes masas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adiós Netscape

Adiós Netscape
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email