Borrar
VIDA Y OCIO

El síndrome del escaparate, uno de los problemas de movilidad de los mayores

EL NORTE

Lunes, 24 de diciembre 2007, 02:07

El proceso degenerativo por el envejecimiento físico es la principal causa de la estenosis o estrechamiento del canal lumbar, también conocido como el síndrome de los escaparates, y que es una de las principales causas de incapacidad en las personas mayores de 65 años. Los pacientes que sufren una esteneosis de canal no pueden andar más de unos metros sin detenerse, de modo que al reanudar la marcha tienen que volver a pararse porque las pierna les duelen y las siente cansadas.

Se estima que ocho de cada diez pacientes mayores de 65 años sufren una estenosis del canal lumbar, ya que es una de las causas de consulta más frecuente, en estar franja de edad, en los servicios de neurocirugía. «El tratamiento inicial de esta patología es la rehabilitación y la terapia farmacológica para aliviar los dolores. Sin embargo, el 20% de los pacientes requieren cirugía, principalmente en aquellas personas en que la esteneosis es tan severa que no pueden andar más de veinte metros sin pararse», asegura el doctor Carlos Botella, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital General Universitario de Alicante.

En los últimos años, la cirugía de la estenosis de canal ha cambiado drásticamente. Hasta hace quince años, la única intervención se basaba en la descompresión quirúrgica del canal lumbar por medio de la eliminación de la zona ósea que comprimía el conducto de los nervios. Ahora, los especialistas en neurocirugía emplean técnicas muy poco invasivas y que permiten la rápida y pronta recuperación del paciente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El síndrome del escaparate, uno de los problemas de movilidad de los mayores