VIDA Y OCIO

Los padres podrán limitar el acceso de los menores a páginas web de riesgo

Microsoft pondrá a su alcance un 'software' gratuito de protección infantil

EFE

Sábado, 15 de diciembre 2007, 01:38

Los padres deberían conocer y manejar las herramientas de Internet para aconsejar mejor a sus hijos en el uso de la Red, aseguró ayer Alfonso Delgado, presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), durante la presentación de un 'software' gratuito para la protección infantil.

Publicidad

La AEP ha firmado un acuerdo para fomentar la seguridad infantil en Internet con la empresa Microsoft, que ayer lanzó el programa 'Windows Live OneCare' con los consejos de la asociación.

Este 'software' permite a los padres limitar las páginas web que visitan sus hijos y supervisar sus listas de contactos, tanto desde el hogar como remotamente, a través de un mensaje de aviso que les llega por correo electrónico. No obstante, el menor podrá pedir permiso para ver un sitio web restringido y los adultos decidirán concederlo o no dependiendo de la idoneidad de los contenidos.

Para el uso correcto de Internet, las recomendaciones de la AEP, que considera fundamental el equilibrio psicológico y moral de los niños y jóvenes, varían dependiendo de la edad. Así la máxima protección será para los niños de 0 a 10 años, que sólo deben acceder a páginas infantiles, y de un modo más moderado para los de entre 11 y 14 años que, por ejemplo, ya pueden acceder a páginas de educación sexual.

Las restricciones serán mínimas para los jóvenes de 15 a 18 años, aunque pueden seguir teniendo limitaciones en algunas categorías y, en general, los padres deben supervisar las actividades y administrar los contactos de sus hijos. De los 19 millones de usuarios de Internet en España, el 12,5% son menores de 18 años y, de estos, casi el 70% utiliza diariamente el Messenger.

Tanto la Asociación Española de Pediatría como Microsoft aconsejan el diálogo entre padres e hijos, estableciendo reglas claras del uso de Internet, además de no facilitar datos personales a través de la Red y utilizar un 'software' de protección actualizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad