JOSÉ A. AYUSO
Domingo, 23 de septiembre 2007, 02:34
La actriz catalana Rosa Boladeras debutó en el teatro con la obra de Mario Gas 'El temps i els conway'. Desde entonces ha representado numerosas obras teatrales y ha colaborado en otras tantas series de televisión. El Teatro Principal ha acogido, dentro del Festival de Teatro Ciudad de Palencia, la obra del genial Neil Simon 'Descalzos por el parque', en la que Rosa Boladeras interpreta a una mujer impulsiva y despreocupada.
Publicidad
-El papel de Corriee Batter que interpreta en 'Descalzos por el parque. ¿Es el mayor reto al que ha tenido que enfrentarse en su carrera?
-Cada papel que interpreto en teatro o en televisión es un reto para mí porque siempre es algo nuevo. Por ejemplo, la obra 'Cincomujeres.com' fue un reto porque estar durante muchos minutos hablando tú sola delante del público y lograr que se rieran fue algo muy duro. También el papel que hago en 'Descalzos por el parque', porque el personaje que interpreto está presente en todas las escenas y tengo que estar en el escenario aguantando el tipo y sirviendo los chistes de los demás. Todo es un reto.
-¿Qué tiene la obra para que siga representándose después de tantos años?
-La obra tiene a Neil Simon, que es autor de otras obras tan conocidas como 'La extraña pareja'. Él ha escrito unos clásicos americanos que son fascinantes y perfectos técnicamente. Además, están escritos de una manera que engancha al público y todos sus personajes son una maravilla.
-¿Qué supone para usted compartir escenario con un actor como Jorge Sanz?
-Es un honor y un placer compartir escenario con Jorge Sanz. Es un compañero extraordinario, que nunca pone ningún problema en ningún aspecto. Es un hombre generoso, amable y galán. A Jorge le conocía personalmente hacía tiempo y me hizo mucha ilusión cuando nos propusieron trabajar juntos.
-¿Qué tiene el teatro que no tengan otros géneros?
-Es la magia del directo, personas de carne y hueso transmitiendo emociones encima de un escenario y viviendo una película. Siempre digo que el teatro es terapéutico, porque realmente te metes dentro y desconectas de todo. Durante unas horas te crees que eres otra persona, pero luego no te llevas el personaje a casa. El teatro te da una satisfacción como que te sube la adrenalina.
Publicidad
-¿Nunca se ha planteado pegar el salto a la gran pantalla?
-Tengo dos hijos y cuando eres madre hay papeles que tienes que rechazar. De hecho, estuve pensándome mucho hacer esta obra por la gira, porque nunca me apetece nada alejarme de mis hijos y de mi marido. Solo he hecho una película, que no se ha estrenado todavía y a lo mejor no se estrena nunca. No soy una actriz ambiciosa, las cosas vienen solas, se trata de irse abriendo camino poco a poco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.