Consulta la portada de El Norte de Castilla
La CL-612 a la altura de Palazuelos de Vedija. M. G. M.

La Junta invertirá 1,9 millones para mejorar el tramo de la CL-612 entre Medina de Rioseco y Palencia

La obra ha sido adjudicada a la empresa Asfaltos los Santos, S.A. con un presupuesto de 1.902.245 euros

El Norte

Valladolid

Viernes, 20 de julio 2018, 14:23

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha adjudicado el contrato de las obras para el refuerzo y la renovación del firme de la carretera CL-612 en el tramo de cerca de 15 kilómetros que une Medina de Rioseco con el límite de la provincia de Palencia, pasando por Palacios de Campos. La obra ha sido adjudicada a la empresa Asfaltos los Santos, S.A. con un presupuesto de 1.902.245 euros y, aunque está cargada a dos anualidades, podría iniciarse en el mes de agosto y estar concluida a finales de año.

Publicidad

Este es uno de los dos proyectos de obras licitados a principios de año para la provincia de Valladolid por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, con un presupuesto total de cerca de cuatro millones de euros. El otro es el tramo de la VA-705 que conecta Villardefrades con el límite de la provincial de Zamora, pasando por Tiedra y Benafarces, cuyas obras también está previsto iniciar este verano.

Los trabajos a ejecutar en la CL-612 consisten en un refuerzo de la calzada actual en dos capas con mezcla bituminosa en caliente. Para la mezcla se empleará betún mejorado con polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso, para combinar la optimización medioambiental, técnica y económica de las obras. Los estudios realizados en esta materia han demostrado que este tipo de mezclas bituminosas presentan una mejor resistencia a la fatiga y agrietamiento, disminución del ruido, mejor visibilidad con lluvia, así como una mayor durabilidad.

Se acometerán también un total de 26 obras de fábrica transversales que incluyen la limpieza y desenterramiento de las mismas. Entre otras medidas de seguridad vial, se prevé la ejecución de pasos sobreelevados en las travesías afectadas; la ejecución de isletas en las intersecciones, al objeto de favorecer una mejor distribución del tráfico en ellas, así como dispositivos de protección de los pasos salvacunetas presentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad