El número de afiliados al PP se dispara en el último año para elegir nuevo presidente
El censo registra desde 2016 casi 2.000 nuevas altas con apoyos que tanto el sector de Jesús Julio Carnero como el de Borja García han buscado en Valladolid y provincia
Lorena Sancho Yuste
Miércoles, 5 de abril 2017, 17:29
No hay candidatos oficialmente anunciados. Ni siquiera una fecha fijada para celebrar el Congreso Provincial del PP. Pero los dos posibles aspirantes a liderar el partido, Jesús Julio Carnero y Borja García, atesoran tras de sí un trabajo de varios meses en la búsqueda de apoyos de cara sus diferentes propuestas electorales. Captación de apoyos que se ha desarrollado durante al menos el último año y medio, periodo en el que el censo del Partido Popular ha experimentado un incremento cuantioso de nuevos afiliados que, de cumplir todos los requisitos y estar al corriente de pago de la cuota, podrán inscribirse y participar en el proceso electoral de las primarias del XIV Congreso Provincial del PP.
Si la cifra habitual de altas nuevas en un año ha sido por lo general de entre 150 y 180 militantes, en el periodo comprendido entre 2016 y hasta el 1 de marzo de 2017 ese número se ha disparado y multiplicado por diez hasta alcanzar entre 1.900 y 2.000 nuevas incorporaciones. Una cifra que escenifica la pugna entre los dos posibles aspirantes a liderar el PP, Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación, y Borja García, concejal en Valladolid, y expone la labor que han desarrollado en la ciudad y en los pueblos de la provincia de cara a sumar electores que respalden el modelo de partido que presentarán para los próximos años.
Las últimas incorporaciones sumaron casi 600 en la aprobación del censo del 1 de marzo por parte del comité ejecutivo, que en principio será el que rija para las primarias. Serán así 8.170 afiliados los que formarán parte de la cifra válida oficial de cara a la cita congresual. Solo los que estén al corriente de pago de la cuota (24 euros anuales) podrán inscribirse. O aquellos que se pongan al día y abonen los 120 euros que costará hacerlo (cinco anualidades). Ahora bien, a nadie se le escapa en el seno del partido la posibilidad que existe de abonar una cuota semestral de 12 euros que, si se hacía antes del 1 de marzo, permitía participar en el proceso y que después, una vez culminado el Congreso y las votaciones, permitiría cursar baja.
Tanto desde el sector de Jesús Julio Carnero, que son optimistas sobre un mayor número de nuevos apoyos, como desde el de Borja García sostienen que más del 50% de afiliados nuevos son suyos confían en que el proceso de afiliación y de inscripción sea «limpio y transparente». Es más, el propio Borja García abogó hace unos días por facilitar el procedimiento administrativo a los afiliados, de tal forma que ninguno se pueda quedar fuera de las votaciones por no poder inscribirse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.