Borrar
Andrei Konchalovsky, ayer en Segovia. :: A. TANARRO
SEGOVIA

Konchalovsky dice que es difícil entender el arte «mientras se come palomitas»

El director ruso defiende la vuelta del cine a las fórmulas de la literatura del Renacimiento

EL NORTE

Sábado, 19 de noviembre 2011, 01:46

El director de cine ruso Andrei Konchalovsky advirtió del problema de la 'hollywoodización' universal así como de la banalización de la verdad que a su juicio ha generado Internet, que ha derivado en que las películas ya no puedan responder a las preguntas y en la necesidad de un cambio en el cine. «La verdad está ahora en el clic, clic», lamentó durante una rueda de prensa que concedió en La Alhóndiga antes del homenaje que recibió por la noche en el Parador de Turismo.

Konchalovsky, reconocido como figura de culto internacional, varias veces nominado a los Oscar y ganador del Gran Premio Especial del Jurado del Festival de Cine de Venecia por 'La casa de los engaños' (2002), apostó por que el cine recurra a la literatura del Renacimiento para encontrar nuevas fórmulas y evitar la que ha denominado 'rataficación'. «El momento de la verdad aún no ha llegado, estamos en un momento en que todos hacen lo mismo», consideró.

El cineasta criticó la preferencia del público, también en España, por los grandes éxitos de taquilla americanos, un producto que, según declaró, «no quieren las personas que saben leer libros». Konchalovsky criticó asimismo que los cines «hagan más dinero vendiendo palomitas que películas», ya que en su opinión, esto refleja que se da más importancia a aquellas que al séptimo arte. Personalmente, según dijo, él hace filmes para los espectadores que no toman palomitas. «Cuando la gente come, no puede entender el arte. Generalmente, cuando el público ve que hay arte una película, deja de comer, pero ahora en la gran pantalla podemos ver pocos momentos como éste», apuntó.

Al hilo de ello, defendió su última producción, titulada 'El cascanueces. La historia jamás contada', en la que una niña da la vida a sus juguetes con su imaginación, como la película de cine independiente «más cara del mundo» que lejos de estar dirigida al público infantil, como se piensa en Estados Unidos, está pensada para «jóvenes que sepan leer».

En crisis, más calidad

Konchalovsky, quien reconoció la influencia en su juventud de cineastas españoles como Luis Buñuel, pero declinó opinar sobre el cine de este país -«yo no soy crítico», zanjó-, valoró por otra parte la relación entre cine y la crisis económica que sacude el mundo. En este sentido, se mostró convencido de que a partir de ahora habrá películas con menor presupuesto pero con mayor calidad y que saldrán a relucir nuevos valores. «Si hay más dinero en el cine, hay menos libertad, porque ese dinero siempre hay que devolverlo», dijo en defensa del «talante de hacer buenas cosas con poco».

El director ruso y también escritor, responsable de obras como 'Romance para enamorados' (1974), 'El tren del infierno' (1985) o La Felicidad de Asya (1967), agradeció de corazón el homenaje de la ciudad de Segovia. «Me gusta porque aquí no hay 200.000 personas, y la esencia no está en la cantidad sino en la calidad. Estoy convencido de que la gente que ha venido esta noche a la gala -dijo- no quieren comer palomitas mientras ven cine».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Konchalovsky dice que es difícil entender el arte «mientras se come palomitas»

Konchalovsky dice que es difícil entender el arte «mientras se come palomitas»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email