Borrar
En el centro, David Garfia en una de las sesiones del juicio que concluyó ayer en la Audiencia. :: H. SASTRE
David Garfia apela a su adicción para que se reduzca su condena
VALLADOLID

David Garfia apela a su adicción para que se reduzca su condena

El acusado reconoce su participación en el narcotráfico y pide perdón a su familia por las consecuencias

J. M.

Sábado, 19 de marzo 2011, 01:27

David Garfia, el joven vallisoletano hermano de Juan José, el delincuente que fue condenado por el asesinato de tres personas en el año 1987, y que fue juzgado esta semana por la Audiencia Provincial por un presunto delito contra la salud pública, utilizó su derecho a la última palabra en la vista de ayer para pedir perdón a su mujer y familia por los malos momentos que están pasando como consecuencia de su adicción a las drogas. David fue detenido por su implicación en la compra de 489 gramos de MDMA, con una riqueza del 80%, y que puesta en el mercado ilícito habría generado un valor de 19.965 euros. El joven es uno de los tres acusados de formar parte de una red que, según la Policía, trajo sustancias estupefacientes desde Holanda para luego venderlas en Valladolid.

Tanto él como el segundo acusado, José Ángel Mínguez, han reconocido su participación en unos hechos sucedidos en febrero de 2010, cuando agentes del Grupo de Estupefacientes del Cuerpo Nacional de Policía de Valladolid investigaron a una pareja por supuesta vinculación a una red que vendía anfetaminas, MDMA, 'speed', cannabis sativa y hachís. El valor total de lo aprehendido alcanzaría, según la Policía, unos 200.000 euros. La sustancia se intervino en una vivienda alquilada en la calle Vega de Valdetronco, cerca de la urbanización El Peral.

Garfia dijo durante el juicio que parte de su actuación delictiva se debía a que procede de «una familia desestructurada» por la droga, aunque afirmó al tribunal que, desde que participa en un programa de desintoxicación de Proyecto Hombre en la cárcel, su vida «está cambiando».

El fiscal solicitó ayer para él siete años y seis meses de cárcel y el pago de una multa de 60.000 euros, y para el considerado cabecilla, José Ángel Mínguez, 11 años y seis meses de prisión por narcotráfico y tenencia ilícita de dos armas, que se encontraron en la vivienda.

Para la esposa de este último, Cristina A., que no reconoció los hechos y cuyo abogado solicitó su absolución alegando que desconocía las actividades de su marido, el Ministerio Público mantuvo también su petición de nueve años por narcotráfico y una multa de 400.000 euros, al igual que su esposo. La joven, que al contrario que los otros dos acusados está en libertad provisional, recordó ante los jueces que tiene la custodia de sus tres hijos menores de edad. La Policía investigó a la pareja tras el elevado nivel de vida que llevaban.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla David Garfia apela a su adicción para que se reduzca su condena