Herrera: «El PSOE está haciendo un ridículo espantoso con Garoña»
El presidente de la Junta cree que el Gobierno todavía está a tiempo de rectificar
EL NORTE
Viernes, 18 de febrero 2011, 01:26
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, calificó de «ridículo espantoso» la postura que está adoptando el PSOE en la comunidad por respaldar la «obcecación caprichosa» del Gobierno de mantener el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) en 2013. Para Herrera, la aprobación en el Congreso de una enmienda con el respaldo de los grupos políticos supondría una «extraordinaria oportunidad» para que el Ejecutivo central reconsiderara su «caprichosa» decisión, informa Ical.
Herrera apuntó que la decisión de cerrar Garoña fue un «capricho» del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en momentos de «seria dificultad» económica, a pesar del informe técnico «de supervisión, garantía y tranquilidad» del Consejo de Seguridad Nuclear, que señaló que la central podría «perfectamente» continuar en vida activa durante los próximos diez años. A juicio de Herrera, el mantenimiento de la actividad de la central nuclear no solamente resulta un aporte para el sistema eléctrico, sino el mantenimiento de una actividad «irremplazable» en el norte de Burgos y de la comunidad, que sobre todo permitiría la «supervivencia» de un millar de puestos de trabajo, cuya supresión sería «un capricho muy caro», señaló. A pesar de que el cierre de Garoña se fijó en un Consejo de Ministros, el presidente de la Junta considera que puede producirse «una decisión en otro sentido», algo a lo que ya ha animado a Rodríguez Zapatero en varias ocasiones, tanto de manera pública como mediante una carta remitida el pasado 21 de enero, por entender que se trata de «sentido común».
En el caso de que se mantuvieran los términos, Herrera aclaró que la Junta no pretendería que la central de Garoña sobreviviera «más allá de 2013», aunque si el Consejo de Seguridad establece las garantías de que no existe ningún tipo de riesgo para el entorno ni para el medio ambiente, insistió, se trataría de la «gran oportunidad» para reconsiderar una decisión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.