Borrar
PALENCIA

El curso en la UVA comenzará con hasta 20 días de diferencia según la titulación

La implantación generalizada de Bolonia y la Selectividad hacen que los centros elijan sus fechas de inicio de las clases

FIDELA MAÑOSO

Lunes, 6 de septiembre 2010, 04:08

El nuevo curso académico está a la vuelta de la esquina, pero se estrena con importantes novedades marcadas por la implantación generalizada del Espacio Europeo de Educación Superior, más conocido como Plan Bolonia. Pero la convivencia de los dos tipos de titulaciones, los nuevos grados y las antiguas licenciaturas y diplomaturas, que irán desapareciendo progresivamente, los nuevos sistemas de evaluación, los exámenes extraordinarios de septiembre, que algunos ya han adelantado a julio, y la rigidez de fechas que aún mantiene la Selectividad, ha llevado a la Universidad de Valladolid a plantear un calendario más flexible para el nuevo curso, con el fin de que cada centro académico lo adapte a sus circunstancias específicas. Y el resultado es tal, que las residencias universitarias, que están poniendo a punto las habitaciones, están desquiciadas con el goteo de estudiantes.

La UVA ya anunció en su día que para cumplir con los requisitos de tiempo que imponen los nuevos cuatrimestres en el Espacio Europeo, con el planteamiento y programa de los grados, era necesario adelantar la fecha del inicio del curso, que tradicionalmente se ha producido a finales de septiembre, incluso hace muchos años se producía a primeros de octubre, y flexibilizar en esta ocasión el nuevo calendario. Así, se acordó adelantar el curso al 7 de septiembre y poniendo como límite el 27 del mismo mes. En ese abanico, cada centro universitario ha tenido libertad absoluta para decidir su inicio de clases. Y no ha sido nada fácil.

Y en el recorrido por cada uno de los centros y los campus de la Universidad de Valladolid se observa la disparidad de calendarios existentes y todas las combinaciones que se han conjugado para este inicio de curso. En el campus de Valladolid, por ejemplo, la Facultad de Ciencias empieza las clases el día 21 para todas las titulaciones, las antiguas y las nuevas, teniendo en cuenta que el día 20 es la inauguración oficial del curso. En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, los grados empiezan el día 7 y las licenciaturas el 20; mientras que en la Facultad de Derecho, los grados empiezan también el 7, pero el resto de las titulaciones el lunes 27 de septiembre. La Facultad de Educación y Trabajo Social tiene una particularidad, ya que el año pasado estrenó tres de los cuatro grados que impartirá: Educación Primaria, Infantil y Educación Social, a las que se sumará ahora Trabajo Social. En este caso, el comienzo del curso académico tendrá lugar el 7 de septiembre para grados, diplomaturas y licenciaturas que se imparten, según el calendario aprobado en Junta de Facultad el pasado mes de diciembre. No obstante, la semana del 7 comenzarán las actividades docentes complementarias que se distribuirán hasta el 15 de septiembre.

La Facultad de Filosofía y Letras también empieza el 7 de septiembre para todas las titulaciones, con actividades complementarias, y las clases las inicia el 16. Medicina mantiene los grados para el 7 y las licenciaturas el 20, al igual que la ETS de Arquitectura y la Escuela de Enfermería; mientras que las ETS de Ingeniería Informática empiezan el 21 unos y el 22 otros, y en la de Telecomunicación, los estudiantes de grado se incorporan el 17 y el resto el día 21. En el caso de la ETS de Ingenieros Industriales, las fechas son el día 9 y 7, respectivamente.

Comercio

La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales inicia el curso académico el 20 de septiembre, tanto para el grado en Comercio (una de las novedades de este curso), como para la diplomatura. No obstante, en este centro, la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA), organismo responsable de la evaluación de los títulos universitarios, ha denegado la posibilidad de implantar el denominado curso de adaptación o curso puente, para las diplomaturas en Ciencias Empresariales al Grado de Comercio, aunque la dirección de la escuela ha decidido volverlo a solicitar por la vía de urgencia.

Precisamente, no será hasta finales de septiembre cuando se decida qué cursos puente se implantarán, un aspecto que estará condicionado al profesorado disponible.

En cuanto al campus de Palencia, la Facultad de Ciencias del Trabajo iniciará las clases el 27 de septiembre para todas las titulaciones, y el 20 y 21 la ETS de Ingenierías Agrarias; mientras que en la de Educación empezarán todos el 7 de septiembre.

Mayor homogeneidad existe en el campus de Segovia, donde sus tres centros comenzarán el curso el 27 de septiembre para todos los alumnos.

Finalmente, en el campus de Soria, la Facultad de Traducción e Interpretación y la Escuela de Fisioterapia empezarán el 7 los grados y el 27 licenciaturas y diplomaturas; el 13 y el 27, respectivamente, la EU de Ciencias Empresariales y del Trabajo; el 7 y el 15, la EU de Enfermería; en Ingenierías Agrarias se incorporan todos los alumnos el 13 de septiembre, y el 7 en Educación.

De esta forma, la UVA adelanta casi tres semanas el inicio de las clases, aunque con todas las variantes mencionadas, en relación al 2009-2010. El curso de Bolonia constará de dos cuatrimestres de 18 semanas cada uno, de las que al menos 15 serán para el desarrollo de la actividad docente y otras dos, también como mínimo, para la realización de los exámenes.

Entre ambos cuatrimestres habrá una semana blanca para que los alumnos puedan matricularse, ya que entra también en vigor la matrícula cuatrimestral, y hasta el inicio de la convocatoria de exámenes extraordinaria transcurrirán dos semanas para que los alumnos dispongan de tiempo suficiente para preparar las pruebas, un aspecto cuya organización recae en los centros académicos.

Pero no sólo Bolonia es responsable de este desaguisado de calendario. Las pruebas extraordinarias de la selectividad de septiembre también han contribuido a ello y cada vez son más las voces del mundo académico que reclaman que se modifiquen las mismas, aunque esa es una decisión que hasta el momento la Junta no ha tomado. Estas pruebas ce acceso tendrán lugar los días 13, 14, 15, pero en lo que se celebran, se corrigen los exámenes y se entregan las actas, los alumnos que aprueben pueden haber perdido hasta tres semanas de clase.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El curso en la UVA comenzará con hasta 20 días de diferencia según la titulación

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email