La telemetría, de los circuitos a la carretera
Drive Smart es una aplicación que pone la tecnología de la Fórmula 1 al servicio de la seguridad de los conductores
Fórmula santander
Lunes, 21 de diciembre 2015, 21:56
Massimo Fanelli lleva una vida de vértigo. Este actor italiano apenas tiene tiempo de respirar al cabo del día, yendo de aquí para allá, entre plató y plató de rodaje, pisando diversos escenarios de teatro y viajando a Roma de continuo. Por ello, siempre está pendiente de asuntos como las condiciones meteorológicas, el tráfico, el cansancio, el estrés En definitiva, Massimo tiene que enfrentarse día a día con el riesgo de quien se ve obligado a vivir dentro de un coche.
Hace algunos años, un susto al volante le hizo replantearse seriamente su propio estilo a la hora de conducir: «Un día, preguntándome sobre la posibilidad de tener mayor seguridad en la conducción, busqué en internet y encontré esta aplicación interesante». Aquí entra en juego el papel de Alexander Burt, un exingeniero de Fórmula 1 que ha dado con la solución a las inquietudes de Massimo, que al mismo tiempo son las de todos nosotros. El talento de Burt le llevó a plantearse una pregunta revolucionaria: ¿y si la ingeniería más avanzada y la tecnología que se emplea en la Fórmula 1 unieran sus fuerzas para crear un mundo más seguro en la carretera?
El resultado ha sido Drive Smart, una aplicación que aprovecha la misma tecnología telemétrica que tienen los monoplazas para monitorizar distintos parámetros de conducción, con una diferencia que hará de nuestra seguridad una garantía: en lugar de mejorar los tiempos de los pilotos durante las carreras, mejora nuestro modo de conducir cuando circulamos por la ciudad.
Fanelli, tras comprobar su utilidad, ya se está beneficiando de esta aplicación y ha mejorado notablemente todos sus parámetros de conducción (velocidad, caja de cambios, frenada, uso de los neumáticos, etcétera). La información que obtuvo le sirvió para que su estilo de conducción ganara en eficiencia, rentabilidad y respeto al medio ambiente y, por supuesto, le ha ayudado a reducir las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.