Borrar
Fachada de la catedral.
El Burgo de Osma: Atraídos por la construcción de la catedral

El Burgo de Osma: Atraídos por la construcción de la catedral

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

Sus habitantes se establecieron en este núcleo a partir de un cambio de sede episcopal

el norte

Sábado, 4 de julio 2020, 15:04

Declarado de interés turístico y conjunto histórico artístico, El Burgo de Osma nació bajo la protección de una catedral en construcción. Osma fue, hasta comienzos de la Edad Media, una localidad de origen celtíbero, con las raíces clavadas en la antigua Uxama, a orillas del río Ucero.

Los distintos avatares por los que pasó este emplazamiento durante la reconquista llevaron en el 1101 al obispo Pedro de Bourges a instalar la sede episcopal en las laderas de un cerro vecino, en los arrabales, al otro lado del río. Las obras de la naciente catedral y la fama de santidad del prelado, que fue monje cluniacense, atrajeron a numerosos artistas, peregrinos y religiosos, que fueron estableciéndose alrededor del templo. Acontecía el nacimiento de El Burgo de Osma, cuyo desarrollo urbano en torno al templo fue restando protagonismo a la villa original, la de Osma. En torno a la primera plaza pública, el espacio más importante del Burgo, surgieron las residencias de los nuevos vecinos. Se construyeron edificios como el hospital de San Agustín o la Universidad de Santa Catalina.

Arriba, Plaza Mayor y Ayuntamiento del Burgo de Osma; Hospital de San Agustín y a la derecha, Torre de la catedral del Burgo de Osma.,
Imagen principal - Arriba, Plaza Mayor y Ayuntamiento del Burgo de Osma; Hospital de San Agustín y a la derecha, Torre de la catedral del Burgo de Osma.,
Imagen secundaria 1 - Arriba, Plaza Mayor y Ayuntamiento del Burgo de Osma; Hospital de San Agustín y a la derecha, Torre de la catedral del Burgo de Osma.,
Imagen secundaria 2 - Arriba, Plaza Mayor y Ayuntamiento del Burgo de Osma; Hospital de San Agustín y a la derecha, Torre de la catedral del Burgo de Osma.,

El agotamiento del espacio intramuros en el siglo XVI llevó a ampliar el trazado en el arrabal de Santo Domingo, y la falta de espacio tras la catedral llevó a construir una nueva plaza junto al Hospital en el siglo XVIII. La urbanización sistemática del entorno de la universidad llegaría a finales del XIX, ubicándose allí la audiencia, la cárcel o la plaza de toros. Se formaba así una trama urbana con marcadas características de población que conserva hasta hoy los rasgos monumentales de su intensa historia.

Interior de un torreón de la localidad.

La catedral de Santa María de la Asunción (BIC desde 1931) se construyó sobre la primitiva románica, parcialmente derruida en 1232. De esta se conserva la sala capitular y algunos lienzos. En su interior alberga un beato escrito por el clérigo Pedro y miniado por Martino en 1086. El códice contiene un mapamundi que ofrece datos sobre la geografía espiritual de la época.

El entorno de la universidad se urbanizó a finales del XIX con edificios como la cárcel

También destaca el antiguo Hospital de San Agustín. Se trata de uno de los edificios que preside la plaza Mayor. Su arquitecto fue Cipriano Antonio Miguel y se construyó entre 1694 y 1699. Actualmente acoge el centro cultural de la villa.

La fachada sigue el modelo de palacio Casa de Austria, de tipo alcázar. Fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en 1999. La plaza es el centro de las actividades festivas y sociales del Burgo de Osma, con su ayuntamiento neomudéjar de 1771.

Qué visitar

  • De interés: La Universidad de Santa Catalina, importante edificio plateresco del siglo XVI, está marcada en su fachada con los escudos del obispo portugués Álvarez de Acosta y de Felipe II. En el interior, todo se organiza con un gran patio central y una impresionante escalinata. Actualmente es un complejo hotelero.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Burgo de Osma: Atraídos por la construcción de la catedral