-k4KD-U16018044767510UH-1248x770@El%20Norte.jpg)
La cooperativa Cobadu desarrolla en la actualidad un total de cinco campos de ensayo que, en esta ocasión y tras el paso de la pandemia, podrán ser visitados presencialmente por los agricultores de la cooperativa.
Publicidad
Desde la cooperativa se insiste en que se trata de una apuesta «por la investigación en genética en los cultivos de los socios» y por ello ha ido aumentado su red de campos de ensayo este año. En estos laboratorios de campo, se adaptan las nuevas variedades de cereales para que los socios puedan ver de primera mano cómo van a desarrollarse las semillas y adaptarse a las distintas zonas agrícolas tras su siembra.
En esta edición serán cuatro los campos de ensayo en Zamora y uno en Salamanca, que contará con la colaboración del Itacyl y Fertiprado. La red de campos de ensayo Cobadu se distribuye de la siguiente manera: Villalazán (Zamora), donde se han decantado por variedades de trigo, cebada, triticale y avena; Matellanes (Zamora), con variedades de trigo, triticale y centeno; Castroverde de Campos (Zamora), con múltiples variedades de colza; Villaescusa (Zamora), trigo, centeno y cebada y Valdelosa (Salamanca), donde cultivan avena, mezclas de gramíneas con leguminosas, raygrass, triticale, centeno, trigo y guisante forrajero
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.